LOCAL | DESPIDO DE TRABAJADORES MUNICIPALES
Carlos Rubio le pasa la pelota a la Junta de AndalucÃa ante un posible ERE en el Ayuntamiento
J. C. A. | 05/12/2012 |
|
|
- El coordinador de Hacienda y Persona, Carlos Rubio.
El coordinador de Hacienda y Personal, Carlos Rubio, se ha comprometido esta mañana a que el plan de ajuste que preparan para 2013 no afecte al capítulo de personal, pero siempre y cuando la Junta de Andalucía apruebe unas nuevas condiciones a la hora de devolver el préstamo que se hizo en tiempos de la Gestora. El Ayuntamiento solicita poder hacer frente a ese pago durante 40 años y no en los términos actuales, que considera inviables.
Rubio ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha lanzado una propuesta a PSOE e IU, partidos que gobiernan en la Junta de Andalucía, a los que ha pasado la pelota ante la posibilidad de que el plan de ajuste que prepara el Ayuntamiento contemple medidas de reducción de personal, entre las cuales está la posibilidad de realizar un ERE, "aunque no necesariamente", ha señalado.
El órdago lanzado es claro. El Ayuntamiento quiere una nuevas condiciones de devolución del anticipo reintegrable de 100 millones de euros que se hizo desde la administración autonómica a la municipal en tiempos de la Gestora tras la disolución. Rubio ha esgrimido los nuevos términos que se han negociado con el Estado respecto a Seguridad Social y Hacienda y ha pedido un trato similar, con una amortización a 40 años, aunque sin exigir un interés concreto.
En este sentido, ha destacado que el Grupo Popular en el Parlamento andaluz ha presentado una enmienda a los presupuestos de la comunidad para que se produzca este cambio en los plazos. "Si PSOE e IU apoyan esta propuesta, este equipo de Gobierno se compromete a que el plan de ajuste no llevará nuevas medidas que afecten al personal". Así ha resumido Carlos Rubio la propuesta que ponen sobre la mesa.
"Los ajustes en ese caso se harán en el resto de capítulos, pero para ello es necesario que la Junta reduzca esta carga", insistió Carlos Rubio, quien explicó que, de no aceptarse esa enmienda, tomarán medidas de ajuste, aunque no detalló cuales. Preguntado sobre un posible ERE dijo que "hay muchas medidas que se pueden tomar además de un ERE, no tiene por qué ser necesariamente esa".
El coordinador de Hacienda recordó que en el último ejercicio cerrado, el de 2011, en el que se ha producido un desfase de 19 millones de euros que ahora motiva el plan de ajuste, el pago a personal supuso el 81,74% de los gastos no financieros. Por ello, ahí tendrían que centrarse gran parte de los recortes. "Superar el 60% ya es una barbaridad", apuntó como referencia y recordó que la plantilla municipal es de unos 3.200 trabajadores.
Sobre la deuda con la Junta, señaló que sigue ascendiendo prácticamente a los 100 millones ya que "durante estos años hemos pagado básicamente intereses". Rubio recordó que ahora mismo el pago de esta deuda "es muy difícil de asumir" ya que, según detalló, supone 12 millones de euros en 2013, cantidad que luego se incrementan hasta 2017 (17 millones, 21, 25 y 30, sucesivamente).
Durante su exposición, se mostró conciliador y evitó criticar tanto a la oposición municipal como a la Junta. "Vamos a intentar construir y aportar, tanto equipo de Gobierno como oposición y a no entrar en la vía de la descalificación, el insulto personal o el ataque infundado", dijo, y añadió que "apostamos por la vía de la cooperación y el entendimiento".
Rubio recordó que la liquidación negativa de 19 millones de euros en el ejercicio de 2011 es lo que obliga por ley a realizar ahora un plan de ajuste para garantizar la estabilidad presupuestaria y su sostenibilidad. El motivo de esa deuda, que no quiso detallar demasiado, lo fijó en el "contexto económico negativo" y en la "deuda que existía antes de la disolución del Ayuntamiento". Y añadió que "aquí no se ha generado deuda desde entonces".
También explicó que la deuda municipal abarca dos aspetos, por un lado la que se mantiene con entidades privadas y por otro con instituciones públicas. Respecto a la primera, que señaló supone el pago de unos 7 millones de euros anuales, dijo que "está controlada, regularizada y, en algunos casos, ya amortizada" y recordó que existen "planes de pago que estamos cumpliendo escrupulosamente". El principal acreedor, como es conocido, es el BBVA al que se le deben unos 50 millones de euros.
En cuanto a la deuda con administraciones señaló las que existen con Seguridad Social, Hacienda y Junta de Andalucía. Respecto a los dos primeros capítulos, con el Estado como acreedor, dijo que se han producido "múltiples negociaciones para buscar una solución administrativa mientras se encontra la solución política", algo que también se ha conseguido con la disposición adicional que permite pagar en 40 años con un interés del uno por ciento.
Carlos Rubio puso algunos ejemplos de lo que supone esta acuerdo con el actual Gobierno Central. De pagar 38,5 millones de euros en 2013 a la Agencia Tributaria, tras el acuerdo se abonarán solo 2 millones. En el caso de la Seguridad Social dijo que de 20 millones el próximo año, se reducirá a poco más de uno.
Por tanto, el principal problema que señaló fue la deuda con la Junta de Andalucía y el anticipio reintegrable de tiempos de la Gestora. "Actualmente, son cantidades muy difíciles de asumir", señaló, motivo por el cual planteó el acuerdo mencionado.
Para finalizar la rueda de prensa, y como ya había informado este digital, Rubio reconoció que los presupuestos de este año se tendrán que prorrogar hasta que se presenten los nuevos con este plan de ajuste.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Marbella Resiste
05/12/2012 - 16:25H
¡SINVERGÃœENZAS! Eso es lo que son TODOS: PP, PSOE, IU,... Todos son culpables de la delicada situación económica que vive el ayuntamiento y que, una vez más, quieren que paguen los trabajadores. Un señor que cobra alrededor de 120.000¤ anuales y todos los cargos de confianza y enchufados varios del PP que cobran sueldos astronómicos deberÃan ser los primeros en recortarse e incluso en marcharse ante esta situación. Esta situación deficitaria viene arrastrándose desde la época del G.I.L, entonces en la Junta estaba el PSOE y el el gobierno central el PP... ¿Ninguno se percató de las asombrosas anomalÃas que ocurrÃan en el consistorio marbellero? No es para nada creÃble. Dicha situación deficitaria aumenta año tras año bajo el mandato del PP y la Junta, claro está, no ayuda con las deudas... CONCLUSIÓN: ¡Politicuchos de turno, no jueguen ni utilicen como arma arrojadiza ustedes a los trabajadores! ¡Los únicos culpables de esta situación son ustedes!
|
un trabajador
10/12/2012 - 08:50H
JURO POR DUOS K COMO JUEGUEN CON EL PAN DE MIS HIJOS RODARAN CABEZAS
mamoncete
06/12/2012 - 11:47H
Carlitos te echaron del Ayuntamiento de Málaga por inepto y aquà deberÃan de hacer lo mismo contigo antes de que termines con el ayuntamiento. ¿Si tan bueno eres como que jamas has trabajado para una empresa privada?.
te lo voy a decir, eres muy malo vete Yaaaaaaaaaaaaaaa y deja de cobrar de este ayuntamiento.
Marbella Resiste
05/12/2012 - 16:31H
Es normal que la partida presupuestaria dedicada a sueldos cope el 81% del presupuesto municipal si tenemos en cuenta los sueldazos que manejan los cargos de confianza, los concejales y los señores enchufados por el PP. Un ejemplo: La partida destinada a pagar el OAL Servicios Operativos del Ayuntamiento de Marbella era de algo más de 9 millones hace tan solo unos meses. Desde las pasadas elecciones esa partida ha aumentado en 2 millones más. ¿Cómo es posible esta situación si antes habÃa alrededor de 340 trabajadores y en la actualidad hay unos 315? ¿Cómo es posible si ha habido pre-jubilaciones y esos puestos no han sido cubiertos?... ¡CHORIZOS!
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|