Al margen de las licencias y permisos que Opium solicitaba al Ayuntamiento de Marbella, también requirió en su día la autorización de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, ya que al establecimiento se accede desde la autovía A-7.
Por ello, este organismo, que depende del Ministerio de Transportes, concedió en
diciembre de 2020 una autorización, por lo que a la carretera se refiere, de cuatro años.
Lo hizo en virtud del proyecto que le habían presentado para "
club deportivo a fecha de noviembre de 2019", según consta en la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas.
Pero, el
8 de marzo de 2023, se decidió incoar expediente sancionador, que aún se está tramitando, debido a que la "actividad realizada" no se correspondía con la "autorizada previamente".
Como era obvio, allí no hay ningún club deportivo, sino una discoteca con actuaciones musicales en un auditorio que se anuncian a través de internet.
Precisamente en marzo de 2023, Opium volvió a iniciar los trámites para
solicitar licencia al Ayuntamiento de Marbella y reabrir las instalaciones.
Primero pidieron permiso para "establecimiento de
hostelería con música y terraza en club de playa", aunque meses más tarde rectificaron.
El 9 de agosto de 2023 renunciaron de forma expresa a la
actividad musical en el interior y la petición quedó para "establecimiento de hostelería
sin música, terraza privativa y piscina".
Desde el Ayuntamiento dieron el visto bueno, con todos los informes en regla, y consideraron que
no hacía falta un nuevo permiso de Carreteras, ya que bastaba con el de diciembre de 2020.
Pero, desde el organismo del Estado recordaron que
aquella autorización era para un "club deportivo", que no era la actividad desarrollada en el establecimiento y por la que estaba expedientado.
Además, considera que el funcionamiento de Opium "provoca situaciones que comprometen el nivel de servicio en la vía de servicio y
la seguridad vial en la autovía A-7".
Carreteras exige ahora que la empresa "justifique que el tráfico generado no supondrá una afectación" a la autovía o, en su caso, proponer medidas para que no se altere la circulación como
aumentar la capacidad del carril de acceso.
Mientras se desarrolla todo este proceso administrativo, en los juzgados, tras archivarse la querella de los vecinos por los ruidos, han decidido recurrir a la
Audiencia Provincial.
Noticia relacionada:
- Los vecinos llevan a la Audiencia el caso Opium ante la "nula voluntad" de Dívar
- Dívar archiva por cuarta vez una causa contra Ángeles Muñoz: el caso Opium