- La alcaldesa ha visitado esta mañana las instalaciones.
Un centenar de alumnos de 30 nacionalidades distintas ha comenzado esta semana el curso en las nuevas instalaciones de la Universidad Internacional de Marbella, en la finca municipal del Pinillo. En este centro académico se pueden cursar ahora mismo cuatro carreras dentro del Plan Bolonia en las áreas de Negocios, Política, Comunicación y Publicidad.
Con motivo del inicio del curso, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y la concejala de Enseñanza, Carmen Díaz, ha visitado esta mañana las instalaciones de esta universidad que comienza su andadura en Marbella.
Su apertura, según ha explicado la regidora, “eleva la oferta y la calidad de la educación en Marbella”, con unas instalaciones “de altísimo nivel” en la que se pueden cursar cuatro carreras.
Muñoz ha destacado que todas las enseñanzas se imparten en inglés, “lo que añade una ventaja competitiva a los alumnos que cursan estos estudios” y posibilita, por un lado, “que estudiantes de Marbella que quieran cursar en este idioma tengan la posibilidad de hacerlo en nuestra ciudad y, por otro, que vengan alumnos de otras nacionalidades a nuestro municipio”.
Además, ha recordado que la apertura de la universidad es fruto de una concesión del Ayuntamiento para convertir el antiguo vivero de la Finca del Pinillo en una instalación educativa de primer orden que entre otras ventajas ofrece cada año hasta cinco becas a estudiantes empadronados en la ciudad para estudiar los cuatro cursos de cada carrera.
La alcaldesa también ha resaltado la importante apuesta empresarial por la ciudad por parte de la universidad en la que trabajan más de medio centenar de empleados.
El objetivo principal de la Universidad Internacional de Marbella, según ha apuntado la responsable de Comunicación, Mónica Gata, es “formar futuros líderes económicos, políticos y mediáticos en un mundo cambiante y vertiginoso”.
En el futuro, la universidad ampliará gradualmente la gama de estudios, sobre todo relacionados con la rama de conocimiento de Ciencias Sociales.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Sinvergüenzas
08/10/2014 - 18:34H
No hay terrenos en condiciones que ofrecer a la Junta para que hagan Colegios y a una Universidad privada le dan estos terrenos a precio de saldo, un alquiler ridículo. ¿Por qué no han cedido ese terreno para un Colegio? Lo que ofrecen a la Junta son precipicios, barrancos, zonas anegables o sin propiedad municipal. Ya sé, que está el albergue, pero ahí tarde o temprano irá un Colegio, FALTAN MUCHOS MÁS en todo el término municipal. A estos le interesa la educación y la sanidad lo que a los suyos de Madrid, CERO.
|
Un dato
08/10/2014 - 21:40H
Y para más inri el suelo no lo han cedido ellos, sino que la Junta tiene que hacer todo el trabajo desde abajo y para eso hay que tramitar las cosas adecuadamente.