Tanto es así, ha subrayado Cintado, que en el primer trimestre de 2013 gracias a la acción del OAL de Formación y Empleo del Ayuntamiento se han insertado en el mercado laboral cerca de 400 personas, "una cifra muy a tener en cuenta para una administración que no tiene las competencias en esta materia".
En los tres primeros meses del año el OAL y los diferentes programas municipales han beneficiado a 1.977 personas; se han realizado 123 sesiones grupales para dar la oportunidad a los demandantes de empleo acercarse a las empresas y que estas conozcan el personal cualificado con el que cuenta la ciudad para cubrir puestos de trabajo vacantes, llegando esta acción a 1.845 personas.
"Hemos realizado con financiación exclusiva del Ayuntamiento un total de 7 acciones formativas que han beneficiado a 100 personas y hemos contactado con más de 50 empresas de la zona", ha destacado la edil.
"Estamos encantados de que nos lleguen los 600.000 euros que han anunciado dentro del plan de exclusión social y que no pase como con los tres millones de euros que ha dejado de invertir la Junta de Andalucía en la ciudad, aprobados desde 2011, para una escuela taller y un taller de empleo", ha afirmado.
Ha confiado en que la Junta, gobernada por el PSOE, "deje los discursos y pase ya a los hechos" porque "llevan gobernando más de 30 años en Andalucía y siete de cada diez parados son andaluces, el número de hogares con todos sus miembros en paro es 7 puntos mayor que la media nacional y hay un 36 por ciento de paro, superando en 10 puntos la media de España".
"Estas cifras son producto de unas políticas que no han funcionado nunca y que nos muestran a un gobierno paralizado e incapaz de dar solución y afrontar la terrible situación que viven más de un millón de familias en la comunidad autónoma", ha concluido.