El caso Saqueo II enjuicia el supuesto desvío, entre 1994 y 1999, de 42 millones de euros de las arcas municipales a empresas vinculadas al arquitecto Carlos Monteverde a través de proyectos de obras que no se ejecutaron. También se juzgan 90 operaciones fraudulentas realizadas desde sociedades municipales y un fraude millonario a la Seguridad Social.
En este proceso había inicialmente 36 acusados, aunque uno de ellos ya ha fallecido, el concejal Victoriano Rodríguez. En el banquillo se sentarán otros como los ex alcaldes Julián Muñoz y Marisol Yagüe, el ex asesor urbanístico Juan Antonio Roca, el primer teniente de alcalde, Pedro Román, una veintena de ex concejales del GIL, entre ellos los que no estarán los prófugos Carlos Fernández y Francisco Javier Lendínez, así como el abogado José Luis Sierra, ya condenado en el caso Saqueo I.
El juicio se desarrollará entre los días 18 y 24 de abril a partir de las 10:00 horas. La fiscalía solicita penas de 279 años de prisión para los 35 acusados, mientras que el Ayuntamiento de Marbella, que solo implica a 33 personas, recalma un total de 268 años de cárcel.
Destacar que Julián Muñoz se encuentra en la prisión madrileña de Soto del Real, a la que fue trasladado desde la de Alhaurín de la Torre el miércoles por la mañana tras haber decretado la Audiencia de Málaga su ingreso al conocerse la sentencia del caso Blanqueo.
El Saqueo II es uno de los procedimientos más antiguos por el vaciado de las arcas municipales, ya que data de 2003 y, por fin, se juzgará en la Audiencia Nacional. El proceso viene derivado del informe que realizó el Tribunal de Cuentas sobre la gestión que hizo el Grupo Independiente Liberal (GIL) en el Ayuntamiento de Marbella entre los años 1991 y 1999.
En una primera parte, el caso Saqueo I, se juzgó el desvío de 24 millones de fondos públicos entre 1991 y 1995, por el que fue condenado a seis años y diez meses de cárcel Juan Antonio Roca, y a nueve años el ex asesor de Jesús Gil, José Luis Sierra, excarcelado por motivos de salud.