Clínica Ochoa interiores
LOCAL | VIVIENDA

Cómo limitar los pisos turísticos en Marbella ante la inacción de la alcaldesa

J. C. A. | 27/03/2025
     Comentarios
3
Cómo limitar los pisos turísticos en Marbella ante la inacción de la alcaldesa
  • El Casco Antiguo de Marbella concentra muchas viviendas turísticas.
Mientras en otros municipios se toman medidas para limitar las viviendas de uso turístico, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, insiste en no hacer nada y sigue negando un problema evidente. Ante esta inacción, la posibilidad de establecer prohibiciones queda en manos de las comunidades de propietarios a través de distintos mecanismos.  

Marbella es uno de los municipios de España con más pisos turísticos, según los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El último informe, de noviembre de 2024, señala que hay 6.881 viviendas destinadas al uso vacacional, cantidad solo superada por Madrid (17.274), Barcelona (9.750), Málaga (7.496) y Valencia (7.290).

La proliferación de este tipo de alojamientos influye de manera evidente en el precio del alquiler residencial, haciendo además que la oferta sea muy escasa.

A ello hay que añadir las molestias que generan personas que están de vacaciones y comparten edificios con otras que realizan su vida cotidiana.  

Pese a todo ello, la alcaldesa de Marbella se ha negado reiteradamente a tomar medidas para limitar los pisos turísticos. "No son un problema", dijo recientemente.

Municipios como Málaga, Granada o Sevilla, todos ellos gobernados también por el PP, han establecido restricciones de una manera u otra.

En manos de los vecinos

En Marbella, la inacción del Ayuntamiento, deja en manos de las comunidades de propietarios, poner topes.

La potestad de los vecinos para prohibir los pisos turísticos ha recibido ya el visto bueno en distintas sentencias del Tribunal Supremo al considerar que se trata de una actividad económica. 

Eso sí, hay que tener claro que las decisiones que se tomen no son retroactivas y no afectan a viviendas vacacionales que ya existan, solo se pueden limitar las futuras.

Por tanto, si una comunidad quiere prohibir nuevos pisos turísticos en un edificio, puede hacerlo con el voto a favor del 60% de los propietarios.

El mecanismo es sencillo: hay que convocar una junta de vecinos, realizar la votación y obtener esa mayoría.

Los que no puedan asistir tienen la opción de delegar su voto y, en caso de que no lo hagan, tienen 30 días naturales para manifestar su postura. Si no lo hacen, su voto se computa favorable.

Una vez conseguido el acuerdo, un detalle importante después es incluir la prohibición en los estatutos e inscribirlo en el Registro de la Propiedad.

Esta fórmula está avalada por el Tribunal Supremo en dos sentencias de octubre de 2024 en las que deja claro que la medida debe estar expresamente recogida en los estatutos.

Nueva medida

Otra posibilidad importante, que está a punto de ponerse en marcha, es a través de los cambios introducidos en la Ley de Propiedad Horizontal el pasado mes de enero. 

Esa modificación establece que, a partir del próximo 3 de abril de 2025, un propietario que quiera poner en marcha un piso turístico tendrá que pedir autorización expresa a la comunidad de vecinos.

Esta medida se aplicará aunque no exista una restricción previa tomada por la comunidad. 

En Marbella, a falta de la actuación del Ayuntamiento, estas son las opciones que tienen los ciudadanos para limitar la proliferación de pisos turísticos.

Municipios como Málaga, a través de la normativa urbanística, se ha prohibido la inscripción de nuevas viviendas de uso turístico en 43 barrios declarados como saturados.

Noticias relacionadas:  
- La alcaldesa de Marbella descarta regular los pisos turísticos: "no son un problema"
- Los datos que niegan la visión de Muñoz sobre los pisos turísticos en Marbella
- La alcaldesa de Marbella defiende los pisos turísticos: "generan ingresos"

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Deasqui
27/03/2025 - 10:18H
24
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Para ella es sencillo. No vive , ni es de aquí. Solo somos un negocio para ella. Edificar , chicas , coca y mucha discoteca disfrazada de restaurante con chicas en el menú. Para cuando alguien que le importe está ciudad y su gente?
para propietario
27/03/2025 - 20:55H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
pues sencillo, no puedes hacerlo porque lo dice el Tribunal Supremo porque es una actividad económica, vas a los jueces y le preguntas
Propietario
27/03/2025 - 13:49H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
No entiendo una cosa. Si compro una propiedad, pago los impuestos correspondientes, alquilo la vivienda, pago los impuestos correspondientes... Porque motivo no puedo hacer con mi propiedad lo que me de la gana? Si en la comunidad de propietarios no hay problemas con las viviendas turisticas, estas dado de alta en la Junta de Andalucia y se paga los impuestos correspondientes... Prefiero alquilar mi vivienda a una familia britanica que viene 5 dias a mi piso, que alquilarlo a larga temporada y que tenga el riesgo de ocupación o de impagos.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©