Todo apunta a que será la última gran obra que se acometa en bastante tiempo en Marbella. Con la reforma de la Plaza de Divina Pastora se cierran las grandes actuaciones que realizó el tripartito, y que ahora el PP no está dispuesto a continuar, como ya ha anunciado.
En este caso, ha supuesto la transformación total del corazón de la populosa barriada de Divina Pastora, que ha terminado con más de un mes de retraso, ya que arrancaron en febrero y estaba previsto que terminaran a mediados de septiembre, tras ocho meses.
Se ha invertido un total de 1,6 millones de euros: 723.000 euros en el caso de la remodelación de la plaza Paco Cantos, y 903.000 euros, en la plaza de la Iglesia de Divina Pastora. El dinero salió del superávit de ejercicio 2015.
Los vecinos pueden disfrutar ya de una zona que ha cambiado totalmente, es más moderna y tiene más espacio para los peatones.
Se ha realizado una reordenación de los aparcamientos, situándolos en el contorno de la plaza, y se ha rediseñado el tráfico con un cambio de sentido en calle Plinio para mejorar la circulación en el entorno.
También se ha creado un palmeral que genera espacios de sombra y complementa la vegetación existente.
La plaza de Divina Pastora ha cambiado totalmente su aspecto. (Foto: J.C.A.)
Además, en la plaza Paco Cantos y su entorno, caso de la calle Marhabal, se ha puesto en valor el conjunto arquitectónico del escultor Vicente Espona.
Las obras se vieron envueltas en la polémica generada desde la parroquia por la ubicación de las islas ecológicas en el centro del ágora, que molestaba al cura y a parte de sus feligresas.
Con el cambio de gobierno tras la moción de censura, el PP se apresuró a retirarlas de su ubicación, lo que motivó el retraso en la finalización de las obras.
Los contenedores se han terminado colocando en superficie junto a la pared del mercado, aunque solo para basura orgánica, ya que no hay ninguno para reciclaje.
Como ya se explicó en su día, solo podían ir soterrados en el lugar que estaba previsto, pero el bipartito ha optado por dejarlos a nivel del suelo, junto a la iglesia.
Los contenedores están ahora junto al mercado, a un lado de la iglesia. (Foto: J.C.A.)
Concluye así la última gran obra de gran envergadura acometida desde el Ayuntamiento. El nuevo bipartito apuesta ahora por pequeñas actuaciones con el plan de conservación, que desde el PSOE califican como "parches".
Los socialistas siguen insistiendo en la necesidad de acometer inversiones en la calle Málaga, avenida del Trapiche, avenida de Las Palmeras o Alfredo Palma, entre otras, para completar la transformación de los dos últimos años.