Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PATRIMONIO

Concluyen las obras de rehabilitación de la Villa Romana de Río Verde para su apertura al público

J. C. A. | 19/03/2013
     Comentarios
2
Concluyen las obras de rehabilitación de la Villa Romana de Río Verde para su apertura al público
  • La Villa Romana de Río Verde.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha anunciado esta mañana, durante una visita al Ministerio Fomento, con cuya titular, Ana Pastor se ha reunido, que las obras de rehabilitación de la Villa Romana de Río Verde ya han finalizado, por lo que en breve se abrirán al público. Según se ha informado en nota de prensa, la ministra ha mostrado interés en poder acudir a la inauguración. 

La intervención en los yacimientos se ha centrado en colocar una cubierta principal con un arco rebajado y tres cubiertas planas que permitirán visualizar mejor toda la superficie y proteger los valiosos mosaicos.
 
Además, en toda la zona perimetral se ha creado un muro de cien metros lineales, mientras que las cubiertas, entre la central y las tres planas, tendrán una extensión superior a los 700 m2.

La inversión ha sido superior a los 380.000 euros, que ha sido sufragados en su mayor parte por el Ministerio de Fomento con cargo al llamado 1% Cultural, fondos que se destinan al patrimonio histórico-artístico nacional. 

La alcaldesa ha trasladado esta mañana la información a Ana Pastor y ha señalado que la Villa Romana de Río Verde "está a la espera de un trámite administrativo para su apertura". 

Las obras de rehabilitación comenzaron en septiembre del año pasado y se esperaba poder tener abiertos los yacimientos a primeros de este año, plazo que se ha retrasado ya en tres meses, aunque la apertura parece inminente. 

Incluso, Ángeles Muñoz ha señalado que la ministra "ha mostrado mucho interés en venir a inaugurar esta gran obra", que ha contado con un presupuesto "muy importante". 
 
“Esta actuación supone que, junto con el cerramiento y la intervención en la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, Marbella esté recuperando su patrimonio, tan importante para la ciudad y como atractivo turístico”, ha subrayado.

La Villa Romana de Río Verde estuvo más de tres años tapada por lonas, como medida preventiva, hasta que se iniciaron las obras para poner en valor este punto importante del municipio que, ahora por fin, podrá lucir con todo su esplendor. 
 
 

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Marbella Resiste
20/03/2013 - 15:30H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
¡Gran noticia! Una pena que los restos históricos arqueológicos de nuestra ciudad hayan estado tanto tiempo olvidados y deshabilitados para su visita.
Miguel
06/05/2013 - 00:34H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
¡Genial! Con los pocos yacimientos romanos y fenicios que existen en la península, es una noticia estupenda que se pueda volver a visitar estas ventanas al pasado. Sería tremendo descubrir más restos en otras partes del municipio, amen de que le chafara los planes al dueño del terreno donde aparecieran. Es triste pensar cuántas veces la codicia habrá cerrado los ojos al increible valor histórico que pueden tener unos pocos metros cuadrados que han permanecido ocultos al paso de la vida. Cuando veo palas excavadoras hundir agujeros enórmes en la tierra escondidos detrás de vallas metálicas, no puedo evitar preguntarme cuanto peso tendrá una ordenanza municipal o autonómica ante la impaciencia y las órdenes del promotor de turno. Porque no puede ser que con tanta construcción que hemos hecho aquí no aparezcan más restos como en municipios vecinos. No creo que apareciera un anfiteatro como el de Málaga, pero si en las parcelas al sur de San Pedro apareciera algo tendría sentido, con las termas romanas tan solitas allí.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Quirónsalud Marbella
Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©