El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Málaga ha notificado hoy la sentencia dando la razón al sindicato Unión de Empleados Públicos de la Administración Local (UEPAL) y obligando al Ayuntamiento a incluirlo en la Mesa General de Negociación, de la que fue excluido en septiembre de 2011, al tiempo que anula los acuerdos que se hayan adoptado desde entonces en materia de negociacion colectiva sobre los trabajadores municipales. Contra esa sentencia cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia en quince días.
UEPAL presentó en aquel momento una demanda por vulneración de derechos sindicales al quedar fuera de la mesa, que se formó con la presencia de CSIF, UT, CCOO y UGT. También quedó fuera por ejemplo el STAL. El fallo declara "vulnerado el derecho fundamental a la libertad sindical" de la citada organización, en su vertiente del derecho a la negociación colectiva, por parte del Ayuntamiento de Marbella.
El tribunal establece la "nulidad de pleno derecho" de la convocatoria de la Mesa General de Negociación Única para la negociación de las bases que han de regir el proceso de consolidación de las plazas de personal laboral indefinido del Ayuntamiento a que se refiere el plan de ordenación de recursos humanos aprobado en el pleno de abril de 2008.
También considera nula la negociación llevada a cabo en el seno de dicha Mesa General de Negociación, quedando sin efecto todos los acuerdos y decisiones que se hayan adoptado en el seno de la misma desde el día 6 de septiembre de 2011. El juez concluye condenando al Ayuntamiento de Marbella a convocar de nuevo la mesa, con el objeto de negociar de nuevo dichas bases, convocando a tal efecto al sindicato recurrente.
Desde UEPAL consideran que la sentencia "no solo pone de manifiesto la mala fe, la temeridad y la impunidad con que actúan todos los integrantes de la mesa, sino que pone en su sitio el derecho adquirido por el sindicato a formar parte de dicha mesa, con voz y voto, y a representar al gran número de trabajadores que los eligieron mediante unas elecciones sindicales".
En una nota de prensa, esta organización sindical señala también que "queremos dejar constancia de lo ardua y difícil que ha sido la lucha solitaria de este sindicato con todos los integrantes de la mesa que hicieron oídos sordos o adoptaron posiciones sumisas, permitiendo que este atropello se consumara en perjuicio de UEPAL".
El sindicato considera que "nuestro objetivo ha sido siempre intentar que no se vulneraran los derechos de ningún trabajador y por ello han llegado incluso a abrir expedientes disciplinarios y a suspensiones de empleo y sueldo a miembros de este sindato por parte del Ayuntamiento simplemente por manifestar su desacuerdo con las decisiones que se estaban llevando a cabo".