"Una ley educativa tiene que surgir de una política de consenso y diálogo", ha señalado Francisco Conejo y ha añadido que en este caso el Partido Popular "se ha quedado solo"; mientras que en Andalucía por ejemplo, se pactan cuestiones como la igualdad, el empleo, el turismo y la cultura "ésta es la diferencia entre uno y otro".
El secretario de Política Municipal ha exigido también explicaciones a Zoido por los "escándalos" que están afectando a la zona franca de Cádiz, después de que dos ex delegados fuesen condenados por el Tribunal de Cuentas a devolver cuatro millones de euros.
En este sentido, ha pedido a Zoido que explique "si el Partido Popular va a seguir pagando los abogados" de estas personas, y ha recordado que desde el PSOE "veníamos denunciando esta situación desde hace años" y que ahora hay que "depurar responsabilidades".
Por otra parte, Conejo se ha referido también a la situación de la FAMP, ya que la presidenta "usurpadora" de esta entidad y alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, "lleva más de medio año al frente de la entidad sin convocar ninguno de sus órganos".
Así, ha explicado que muchos municipios andaluces se encuentran en una situación de "indefensión", ante situaciones como por ejemplo, la próxima aprobación de la reforma de la administración local.
Al mismo tiempo, la instó a "colaborar" en cuestiones tan fundamentales como puede ser el decreto de exclusión de la Junta de Andalucía, que se tramitará a través de los ayuntamientos.
En cuanto a Marbella, Francisco Conejo ha lanzado un mensaje de "total respaldo y apoyo" a la postura que está manteniendo el PSOE local y su secretario general, José Bernal, en relación a la ampliación del Puerto de La Bajadilla, y ha señalado que "nadie encontrará a un aliado tan importante como el portavoz socialista para que en Marbella se genere empleo y prosperidad".
Francisco Conejo, José Bernal y Miguel Ángel Vázquez.
De ahí, que haya exigido a la alcaldesa que "busque a su socio" el jeque Al-Thani, y le ha preguntado qué propósito podría tener su reciente viaje a Dubai "si no era buscar al jeque para seguir adelante con el proyecto".
Conejo ha señalado que Muñoz "debe exigir a su socio que inicie las obras" o de lo contrario "tomar las riendas" de este asunto, ya que "no podemos seguir con la situación de estancamiento de un proyecto tan estratégico".
Portavoz del Gobierno
Por su parte, Miguel Ángel Vázquez ha avanzado que a lo largo de esta legislatura el Gobierno andaluz está llevando a cabo "hitos" importantes en los que se pone de manifiesto cual es la forma de gobernar de un proyecto socialista.
Así, ha señalado que una de estas apuestas importantes ha sido el impulso del decreto de la función social de la vivienda, que supone una "apuesta firme contra los desahucios", que responde a las medidas que toma un gobierno progresista en beneficio de las personas.
Por otra parte, ha señalado que el decreto de exclusión supone también "una medida para estar al lado de aquellos que peor lo están pasando en este momento", ya que pretende fomentar el empleo y garantizar al menos tres comidas al día a los niños; y que cuenta con una inversión total cercana a los 200 millones de euros.
Vázquez también ha sido crítico con la ley de educación que ayer se aprobó ya que, a su entender, "en un estado aconfesional no puede contar lo mismo en el curriculum de un alumno la nota de matemáticas y la de religión".
Ha señalado también que el Partido Popular pretende recuperar con esta ley "la filosofía católica" que imperaba en este país en tiempos pasados, y ha manifestado que, en contraposición, "ningún gobierno autonómico como el andaluz dedica tanto esfuerzo presupuestario a la educación pública". A su juicio, esta ley supone "cargarse la igualdad de oportunidades".
Ciclos de formación
Por su parte, José Bernal, ha señalado que las jornadas de comunicación que hoy se han organizado en la Agrupación Socialista de Marbella, se enmarcan dentro de los ciclos de formación que se ponen en marcha desde el Centro de Estudios Sociales Rafael Escuredo.
Bernal se ha agradecido la presencia de Francisco Conejo y de Miguel Ángel Vázquez, y ha señalado que estos ciclos sirven para formar a militantes y como foro de diálogo y debate. En la jornada también ha participado el secretario de Redes de Innovación de la Ejecutiva provincial de Málaga, José Ortiz.