El año 2022 se cerró con más delincuencia en el municipio de Marbella pese a la propaganda que despliega la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y a la colocación disuasoria de cámaras de videovigilancia.
El Ministerio del Interior acaba de hacer público el
Balance de Criminalidad del cuarto trimestre de 2022, con lo que tenemos ya los
datos del año completo.
Habitualmente, la comparación se hace respecto al año anterior, pero tanto 2020 como 2021 no fueron años normales por el impacto de la pandemia y las restricciones.
Por tanto, para no ofrecer una evolución distorsionada,
comparamos las cifras actuales con 2019, previo a la pandemia del coronavirus.
El dato general arroja un
incremento del 17,4% en la criminalidad en el municipio de Marbella durante 2022.
El mayor aumento se produce en
homicidios o asesinatos en grado de tentativa, que fueron 13, mientras que en 2019 no se registró ninguno.
Los
secuestros suben un 75%, pasando de siete por los cuatro de hace tres años.
Crecen también los delitos por
tráfico de drogas, un 47% más, y los
robos con violencia e intimidación (+38%).
También se registran aumentos importantes en
riñas tumultuarias (+20%) y
hurtos (+16%), así como en delitos a través de internet.
Los delitos contra la
libertad sexual suben un 11,7% y, dentro de ellos, las agresiones con penetración aumentan un 12,5%.
Los ilícitos penales que bajan son muy pocos, aunque es muy significativo el
descenso del 14,7% en robos con fuerza en domicilios.
En
España, la subida de la criminalidad es de
un 5,7% respecto a 2019, por lo que la de Marbella triplica ese dato con el mencionado 17,4%.
Destaca que a nivel nacional los
delitos en internet aumentan un 72%, mientras que en este caso en Marbella solo un 5,9%.