En líneas generales, pese a que los niveles de criminalidad son de los más altos en las grandes ciudades de España, la tendencia es positiva en Marbella, donde se van produciendo descensos en las infracciones penales.
El Ministerio del Interior ha publicado el Balance de Criminalidad de nueve primeros meses de 2023, con información que, por tanto, abarca ya de enero a septiembre.
El dato general arroja un
descenso del 1,7% de los delitos en Marbella durante este periodo y el comparación con el mismo del año anterior.
Si nos vamos a la
criminalidad convencional, la bajada es del 7,2%, aunque en la que se realiza por
internet la subida es del 73%.
Los
ciberdelitos suponen una de las cifras más preocupantes junto a la fuerte subida de las
agresiones sexuales con penetración.
En el plano contrario, destaca la bajada de los
robos y de hurtos, así como del tráfico de drogas, los intentos de homicidio y los secuestros.
Continúa resultando inaceptable que se hayan investigado
26 violaciones durante los primeros nueve meses de este año, un
116,7% más que en 2022, cuando se contabilizaron doce.
El resto de
delitos contra la libertad sexual se mantiene igual, con 45, los mismos que el año pasado.
Se disparan también las
estafas informáticas, que crecen casi un 97,5%, con cerca de 1.150 delitos.
En general, la
cibercriminalidad aumenta un 73% en el municipio de Marbella.
Suben los
homicidios consumados (3) mientras que se reducen a la mitad los que se produjeron en grado de
tentativa (5).
Uno de los principales problemas que sufre la ciudadanía y los turistas,
los hurtos, bajan un 9,4%, aunque se han contabilizado más de 2.800 en estos nueve meses.
Entre los ilícitos penales que bajan destacan los
robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que caen un 7,5%.
Descenso también en
robos con violencia e intimidación (-3,3%) y robos con fuerza solo en domicilios (-4,1%).
Las
sustracciones de vehículos siguen subiendo, ahora un 5,2%, mientras que el tráfico de drogas baja ligeramente (-2,5%)
Los
secuestros también caen, con solo uno en lo que va de año por los tres del mismo periodo en 2022.
En España, la subida de la criminalidad es de un 5% respecto a 2022, por lo que la de Marbella es mejor con un descenso del 1,7%.
Destaca que a nivel nacional las estafas informáticas aumentan un 22,8%, mientras que en este caso en Marbella suben un 97,5%.
