Nueva polémica en torno a las instalaciones deportivas de Marbella que, en este caso, se veía venir desde que se anunció este proyecto.
Y es que fue a finales de enero cuando el Ayuntamiento informó de la construcción de un pabellón para la
práctica de artes marciales y competiciones oficiales de estas disciplinas. Así constaba en la nota de prensa difundida.
Pero, en los carteles que se colocaron en la obra se hablaba de que iba a ser solo para
el kárate, lo que ya originó las primeras suspicacias.
Ahora parece que todo se confirma y desde las
escuelas municipales de artes marciales denuncian que van a quedar fuera de esta nueva instalación.
Por ello, están realizando una
recogida de firmas para trasladar su malestar al Ayuntamiento y que no se privatice.
Solicitan que el nuevo pabellón "se destine para el uso y disfrute de
todos los clubes de Marbella que realicen la práctica y la enseñanza de diferentes artes marciales y no sea asignado a un solo club privado".
Denuncian que la intención de la Delegación de Deportes es adjudicar esta instalación al
Olympic Marbella, una entidad dedicada al kárate.
El malestar es grande entre los clubes y escuelas municipales de
disciplinas como capoeira, budo taijutsu, taichí, aikido, pilates y kárate.
Hasta hace tres años, cuando se
clausuró el estadio municipal, utilizaban el gimnasio situado en los bajos.
Desde entonces, viven de prestado
en institutos como el Rio Verde o el Bahía Marbella, que les ceden sus pabellones.
El pabellón del instituto Bahía Marbella tras la clase de capoeira.
"Pensábamos que la nueva instalación de Río Huelo sería también para las escuelas municipales, pero parece que
será exclusivamente para el Olympic", ha señalado a este digital Daniel, profesor de capoeira.
Su petición es clara y bastante lógica. "Queremos
compartir todos la zona nueva y no que sea para un solo club, que encima no da clases en las escuelas municipales", añade.
En su caso, ahora mismo utilizan el pabellón del
instituto Bahía Marbella. "Nos toca montar y desmontar el tatami y los alumnos del centro pisan con los zapatos donde nos tiramos al suelo y ponemos la cabeza", explica.
La precariedad en la que imparten las clases que ofrece el propio Ayuntamiento podría acabar con la nueva instalación de Río Huelo.
"Es un espacio que va a estar habilitado para
lo que nosotros hacemos, no un instituto donde no podemos tener nuestros materiales", señala.
"Somos clubes que llevamos
20 años trabajando y nos hace falta un sitio, pensábamos que nos íbamos todos a Río Huelo, pero resulta que no", reconoce a
Marbella24horas.
Las obras del nuevo pabellón iban a estar listas
en marzo, según los plazos que dio el Ayuntamiento, aunque todavía no se encuentra en funcionamiento.
Contará en su interior, tal y como se informó a primeros de año, con
dos grandes tatamis de 11x11 homologados.
Es un lugar construido con
dinero público que quieren utilizar todos los clubes de la ciudad, aunque denuncian que se le va a entregar a uno, que además no da clases en las escuelas municipales.