- El Hospital Costa del Sol de Marbella. (Foto: archivo)
El sindicato CSIF ha reclamado formalmente este martes la "inmediata destitución" de los responsables de la dirección de Área y la supervisión del Servicio de Análisis Clínicos de la Unidad de Laboratorio del Hospital Costa del Sol de Marbella ante la "insostenible situación" que atraviesa esta área desde hace meses.
En un escrito dirigido a la gerencia del centro hospitalario, el sindicato demanda que se depuren responsabilidades por el estado de "abandono y la pasividad" de los cargos intermedios ante la "elevada sobrecarga laboral" que soporta la plantilla de Técnicos Especialistas en Laboratorio (TEL) y los descubiertos crónicos en el servicio.
Esta central sindical recuerda que viene demandando desde hace meses a estos responsables "soluciones a esta situación", que consideran está suponiendo un "verdadero riesgo para la seguridad y salud" de sus trabajadores sin que hasta la fecha se hayan dado pasos para atajar el problema.
CSIF denuncia, además, que en las últimas semanas se están produciendo “amenazas veladas hacia los profesionales” tras el escrito que esta central sindical registró el pasado mes de enero demandando la cobertura al 100% de todos los puestos.
El sindicato, que ha dado trasladado de las mismas a su departamento jurídico, advierte de que no tolerará “ningún tipo de represalia ni amedrentamiento hacia los profesionales del servicio”, inmerso en un ambiente laboral "insano", que tiene repercusiones importantes sobre la salud de los profesionales.
Lejos de escuchar a los profesionales y atender a los problemas e inconvenientes durante el turno de trabajo, “continúan las exigencias hacia el colectivo de Técnicos Especialistas en Laboratorio de doblar turnos que quedan descubiertos que el centro ni siquiera ha tratado de cubrir previamente”.
CSIF recuerda que los profesionales no están obligados a doblar o cubrir las ausencias provocadas por la falta de contratación o de previsión por parte de los responsables del servicio.
Déficit de personal
Al mismo tiempo, la central sindical denuncia que a causa del elevado déficit de personal, se deniegan de forma sistemática los asuntos propios y permisos a los que los profesionales tienen derecho, a lo que se une la "falta de transparencia" respecto a los cuadrantes de trabajo, que se facilitan con cuentagotas.
Estos incumplimientos impiden el acceso de los trabajadores al derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar, que está garantizado en este servicio, señalan.
Cabe mencionar que la Inspección de Trabajo ha dado la razón a CSIF en su demanda contra la falta de personal en el SAS en la provincia de Málaga, tras la denuncia que registró el pasado mes de junio ante la nula contratación para cubrir las ausencias justificadas (entre ellas, vacaciones, permisos y bajas) de profesionales de las distintas categorías.
Nefasta gestión
A juicio de CSIF existe un problema de base en esta unidad que responde a la “nefasta gestión por parte de los responsables de la dirección de Área y la supervisión del Servicio de Análisis Clínicos, que priorizan criterios económicos sobre los asistenciales”, y que conciben al profesional “como una mera pieza que exprimen al máximo”.
Por ello, y ante la falta de actuaciones para solventar la situación, la central sindical reclama la destitución de los cargos responsables para devolver la dignidad a este servicio.
Además, como ya reclamó el pasado mes de enero en su escrito, CSIF sigue demandando que se realice una evaluación de los puestos para que las funciones de cada profesional estén claramente delimitadas y registradas por escrito.
Igualmente, demanda que se garantice la cobertura de la plantilla mínima, que se faciliten los cuadrantes de trabajo en tiempo y forma, y que se cumpla con lo recogido en la normativa laboral respecto a las licencias, permisos y vacaciones de los trabajadores, que en muchas ocasiones se ven perjudicados por la falta de personal para asignarlos.
Sin el personal “mínimo e imprescindible”
Concretamente, la situación, como ya trasladó por escrito CSIF a la gerencia del Hospital Costa del Sol el pasado mes de enero, es muy complicada para la plantilla de Técnicos Especialistas en Laboratorio (TEL), mermada por la deficiente contratación y exhausta por las desorbitadas cargas de trabajo.
La infradotación de personal en esta unidad es “brutal”, lo que ha situado a estos profesionales ante una situación límite, ya que los refuerzos que se producen puntualmente en la platilla de TEL “van desapareciendo paulatinamente por la falta de renovación”.
La situación se extiende a todos los departamentos del servicio, que requieren un refuerzo estructural de profesionales “mínimo e imprescindible” para garantizar el funcionamiento con normalidad y unas condiciones de trabajo dignas en la unidad.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Sin Color
27/02/2024 - 18:50H
La CiudadanÃa piensa que eso no es importante, eso sà que falten caramelos en la Cabalgata de Reyes es otro cantar.
|
Deasqui
29/02/2024 - 09:43H
Los sanitarios no votan a ningún partido, ya que ninguno parece preocuparse por la sanidad pública. Lo curioso es que un martes les premian por ser los mejores y un jueves , insostenible.
Marbellero
28/02/2024 - 14:15H
Haber Joselito de mi arma, te crees k estando Juan Espadas o otro pájaro irÃan mejor las cosas k por la boca muere el pez mucho hablar antes de elecciones mucho prometer nos lo creemos y después si te he visto no me acuerdo.
Lo que teniamos era todos que salir a manifestarnos, porque de eso se valen, nuestro silencio les hace mas fuertes.
Rica Heredera
27/02/2024 - 21:57H
Algune responsable se creerá que está al frente de una fábrica de mantecados y polvorones en vez de un laboratorio clÃnico o qué????
Aprendan a votar
27/02/2024 - 20:05H
Sólo espero que los sanitario que trabajan en la Sanidad Pública no les voten ni al PP ni a Vox porque si lo hacen están cavando sus propias tumbas y las de los pacientes de dicha Sanidad Pública. Asà es que por la cuenta que nos trae a sanitarios y pacientes de dicha Sanidad tendremos que aprender a votar a partidos que defiendan al 100% dicha Sanidad Pública y que vayan todos a votar y no se queden en casa. Es la única solución. Y quiero que sepáis que hace pocos dÃas atrás Moreno Bonilla ha derivado 120 millones de euros a la sanidad privada llevando ya miles de millones de euros a dicha sanidad privada, en vez de destinar todo ese dinero público para reforzar la Sanidad Pública.
Joselito
27/02/2024 - 19:37H
Ya sabéis el dicho que cuando esperes diez horillas acuérdate de Moreno Bonilla. Tratan de llevar el hospital con unos pocos porteadores y no puede ser porque volvemos a la primera revolución industrial, al punto cero.