- El último preso liberado, en el centro, en la plaza de la Iglesia en el año 2013. (Foto: J.C.A.)
Fundada en 1948, una de las más antiguas de Marbella. la Cofradía del Cristo Amor ha estado ligada a lo largo de su historia a la tradición de liberar un preso en Semana Santa. La última vez que se concedió este acto de perdón fue en 2013. Por tanto, ha pasado ya una década y los dos años más duros de la pandemia sin que se haya podido retomar.
Son ya diez años -en 2020 y 2021 las procesiones se cancelaron por la pandemia- sin que el Cristo del Amor de Marbella libere un preso, una tradición que data de los 50, y que tuvo su último capítulo en 2013.
Aquel año, en Jueves Santo, el acto para simbolizar esta medida de gracia tuvo lugar en plaza de la Iglesia de la Encarnación.
El reo fue un vecino de Marbella que cumplía una condena de tres años y tres meses en el penal de Alhaurín de la Torre por un delito contra la salud pública.
Lo habitual había sido que los indultos se escenificaran en la plaza de Los Naranjos a la salida desde la Ermita de Santiago, en el balcón del Ayuntamiento o en el antiguo conservatorio.
Inicialmente esta medida se aplicaba sobre presos preventivos que se encontrasen en el arresto municipal, donde surgió la relación con la Policía Nacional, que hoy es Hermana Honoraria de la cofradía.
Allí se informaba a los miembros del Cristo del Amor sobre quién podría ser objeto de este perdón tras haber desviado su conducta como ciudadano.
Con el paso de los años, la decisión está en manos del Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Justicia.
Ni durante la etapa de Mariano Rajoy (PP) ni durante la de Pedro Sánchez (PSOE) se ha logrado recuperar esta tradición en Marbella.
Este pasado martes, se aprobó el indulto para la Cofradía de El Rico de Málaga, y también para Granada, Jaén, Zaragoza y León.
Se han rechazado otros, habituales en los últimos años, como el de Salamanca.
Desde el Cristo del Amor de Marbella señalan que "las modificaciones legislativas introducidas han impedido la liberación de un preso" estos últimos años.
Pese a ello, la solicitud se continúa realizando con la esperanza de poder en algún momento recuperar esta tradición de la Semana Santa de Marbella.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Alcatraz
16/04/2025 - 20:04H
Más que liberar a un preso, deberÃan encarcelar a algún polÃtico corrupto
|
Para Alcatraz
17/04/2025 - 16:15H
La cofradÃa ni está ni ninguna tienen potestad para encarcelar a nadie, eso son los jueces lo que pasa que en este paÃs la justicia es blandisima en todos los aspectos y casos. Ademas los presos que liberó esa CofradÃa fueron por tener delitos digamos de menor grado o pequeños nunca delitos altos y menos de sangre por ejemplo