Como adelantó
Marbella24horas la pasada semana, el proyecto para construir un nuevo estadio en Marbella se encuentra en la
fase de resolución de las alegaciones que se han presentado durante el periodo de exposición pública.
El expediente con toda la documentación disponible se puso a disposición de la ciudadanía desde el
pasado 26 de noviembre, un trámite de transparencia necesario para seguir avanzando.
Durante un plazo de 20 días se han podido presentar alegaciones a la
concesión demanial directa que plantea el Ayuntamiento a favor de la Fundación Marbella FC.
Ese periodo
concluyó el 27 de diciembre y ahora hay que dar una respuesta, debidamente fundamentada, aceptando o rechazando lo que se haya planteado sobre el proyecto.
Enre las que se han presentado, hay más de una docena de alegaciones de la
Asociación Ecologistas en Acción AEDENAT Malaka como, a título particular, su presidente, el activista
Javier de Luis.
Solicitan que se
anule la concesión administrativa que se pretende por toda una serie de argumentos que exponen a través de 18 páginas a las que ha tenido acceso este digital.
Tienen un carácter muy técnico, con argumento jurídica y urbanística, aunque intentaremos resumirlas de forma simplificada.
Como opinión previa, dejan claro que "
Marbella necesita un buen estadio donde celebrar espectáculos de primera calidad", no solo de fútbol, sino musicales o de otro tipo.
Pero consideran que esa instalación no debe estar "en pleno centro del casco urbano" ya que la tendencia actual es a llevar
hacia el exterior este tipo de equipamientos.
Respecto a las alegaciones, detallan aspectos como que
no están justificadas, "ni siquiera mínimamente", las circunstancias en las que la ley permite realizar una concesión demanial directa (a dedo).
"En la propia memoria se hace referencia a unas supuestas aportaciones de
inversores privados para la realización del proyecto, por tanto, se confirma que la Fundación es utilizada para obtener la concesión directa", añaden.
Además, se considera que la Fundación Marbella FC "
no incluye entre sus objetivos la construcción, gestión y uso privativo de un estadio deportivo, ni la explotación de comercios y negocios de hostelería, instalaciones y turismo deportivo, hoteles deportivo o centro wellness".
También
ponen en duda que exista interés público en el proyecto y afirman que se vulnera la legislación sobre patrimonio de las administraciones públicas.
Entre otros planteamientos, se aportan cuestiones urbanísticas como que los
usos complementarios que se han permitido (hotelero, hostelero, comercial, etc) no son coadyuvantes con el principal, que es el deportivo.
Además, solo pueden ser el 20% del total, mientras que "según los informes técnicos son de
10.800 metros cuadrados", en una parcela que se señala de 30.000 metros cuadrados.
Los ecologistas añaden que no se cumple los establecido en la legislación urbanística sobre
plazas de aparcamiento ni tampoco el proyecto se ajusta a la Ley de Comercio Interior de Andalucía.
Por último, se menciona que se pasa por alto el problema de la contaminación acústica que generará la instalación y que "el estudio económico carece de rigor para garantizar tanto la construcción como el funcionamiento".
Noticias relacionadas:
- El proyecto del estadio de Marbella entra en la resolución de alegaciones
- El proyecto del estadio de Marbella abarca peatonalizar calles y talar árboles
- El nuevo estadio de Marbella acogerá conciertos durante el verano
- El Marbella FC calcula en 332 millones el beneficio neto del nuevo estadio
- Las "palancas" del estadio de Marbella: hotel, restaurantes y comercios
- Sale a exposición pública la concesión a dedo del estadio al Marbella FC