El director del distrito y concejal de Obras, Javier García, ha explicado que los imbornales son los elementos de captación de la red de pluviales. “Captan el agua de lluvia y la canalizan por los colectores de pluviales”, ha detallado.
En total, está prevista la actuación preventiva en los 13.084 imbornales que existen en todo el municipio. “Al captar el agua de lluvia y conducirla por los colectores, se elimina la misma de la superficie y disminuye las molestias a los ciudadanos debido a charcos o inundaciones de locales en zonas bajas”, ha asegurado.
Para la limpieza de los imbornales se están utilizando dos camiones especializados en este tipo de actuación. Se trabaja simultáneamente con las bombas de impulsión y aspiración de lodos. Un operario introduce la manguera de succión en el imbornal y procede a la aspiración de sólidos (hojas, arenas, piedras), y simultáneamente se limpia con agua a presión.
En el caso de que la rejilla se encontrara muy sucia, se utiliza además una espátula o cuchara para remover los sólidos. Posteriormente se procede a la limpieza del conducto de conexión con el pozo de la red de pluviales. Para ello se usa la impulsión de agua a presión y una tobera que avanza por el interior del tuvo limpiando las posibles obstrucciones que existan gracias a la fuerza de reacción ejercida por los chorros de agua posteriores.