El primero de los proyectos, que está enmarcado dentro del ambicioso plan de peatonalización de un tramo de la avenida Ricardo Soriano, supondrá la "transformación absoluta", según ha explicado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, de la calle Miguel Cano, donde la empresa concesaria del servicio de aguas, Aquagest, tenía previsto realizar mejoras en el saneamiento, obras que se van a aprovechar para remodelar la calle también en superficie.
El presupuesto, que correrá íntegramente a cargo de esta empresa, es de 1.445.000 euros y el plazo de ejecución será de seis meses por lo que la idea es que esté finalizada antes del verano ya que el inicio está previsto para enero. "Aquagest tiene la obligación de acometer mejoras por 800.000 euros anuales, y entre la partida sobrante de 2012 y la de 2013 asumirá la obra", señaló la alcaldesa.
En total, estos trabajos afectarán a 4.170 metros cuadrados de esta vía, desde la Avenida Ricardo Soriano hasta el Paseo Marítimo. En primer lugar, se cambiarán las tuberías, en una actuación similar a que se está llevando a cabo en la calle Peñuelas. Se van a separar los conductos, por un lado los pluviales, con un tubo de 800 milímetros, y por otro los fecales, con 600 milímetros de diámetro.
Después, se acometerá la remodelación de la parte superior, con una reurbanización completa de la calle a base de granito, con islas ecológicas, nuevo alumbrado de eficiciencia energética, jardineras, mobiliario, instalación de gas ciudad, etc. Hay que destacar que el tramo desde el túnel hasta el Paseo Marítimo se hará peatonal.
Por otro lado, el Ayuntamiento va a poner en marcha, también en enero, la mejora de los accesos al Puerto Deportivo con la remodelación de la calle José Vera, que tendrá dos carriles, con entrada y salida, y la peatonalización de la Acera de la Marina, que enlazará con la del tramo de Miguel Cano más cercano al Paseo Marítimo.
El presupuesto es de 445.000 euros y correrá a cargo del Ayuntamiento. El plazo de ejecución es de cuatro meses, que transcurrirá paralelo al de Miguel Cano, aunque en este caso los trabajos pueden demorarse ya que será necesaria la expropiación de una casa que ocupa la acera justo en la esquina.
El Ayuntamiento expropiará esta casa en la esquina entre Acera de la Marina y José Vera.
Cuando esta obra concluya, para entrar al Puerto Deportivo habrá que acceder desde el túnel del Fuerte, continuar por Antonio Belón y bajar por José Vera, que tendrá doble sentido, por donde también se saldrá como ocurre ahora.
La alcaldesa ha destacado la inversión cercana a los dos millones de euros que se va a realizar en ambos trabajos dentro de la "apuesta por hacer peatonal todo el área del centro de Marbella".
Ángeles Muñoz recordó que las obras de Miguel Cano son el primer paso dentro de la transformación prevista para Ricardo Soriano y que tendrá continuidad con otros proyectos como el aparcamiento de Severo Ochoa, la rotonda de Huerta de Los Cristales, el acondicionamiento de los alrededores del Francisco Norte o la construcción de una nueva rotonda en función del proyecto final de peatonalización.
"Estamos trabajando también en el pliego de condiciones del aparcamiento de Severo Ochoa", recordó la alcaldesa, quien además fue crítica con la Junta de Andalucía. "El Ayuntamiento firmó un convenio con la Consejería de Obras Públicas para asumir la carretera de Ojén, acuerdo en el que había un compromiso de la Consejería con pagos y dos rotondas que se tenían que acometer, una en Plaza de Toros y otra en Severo Ochoa", dijo.
"Hasta la fecha no han pagado nada, estamos a la espera, porque el 80% de cada rotonda lo tenían que financiar ellos y, como siempre hacen, firman y luego no dan la cara", añadió.