El Ayuntamiento ha concluido las obras de acondicionamiento y mejora de un total de 29 accesos a playas en el tramo de Las Chapas, desde Río Real hasta el límite con el término municipal de Mijas.
El proyecto se enmarca en el Plan Integral de Adecuación de Accesos en el frente litoral de Marbella y ha contado con un presupuesto de 845.728 euros. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha precisado que la actuación "responde a la voluntad de mejora continua de las infraestructuras y tiene como objetivo la modernización de los accesos como un aspecto de vital importancia para la oferta turística".
Asimismo, ha explicado que "el estado de los accesos resultaba anticuado, faltaba mobiliario urbano, equipamiento de playas y zonas de aparcamiento y los materiales eran obsoletos" y ha señalado que los trabajos que se han acometido "han permitido subsanar todas estas deficiencias".
El proyecto ha tenido como ámbito de actuación los accesos en Cabopino, Costabella; las calles La Playa, Jara, Gragón, La Palma, Gomera, Miró, Realejo, Buganvilla, Ignacio Coca, Hotel Vinci y Urbanización Lido, Las Flores (Playas Andaluzas) y avenida Las Jacarandas; los restaurantes Triana, Simbad El Marino, Ra-Ma, Le Papillon, El Laurel, Los Luques, Las Olas y Hotel Marbella Playa, Copa Cabana, Los Sardinales, Palm Beach y los chiringuitos Beach House, Perla Blanca y Bono’s Beach.
Los trabajos que se han acometido son, entre otros, demoliciones de elementos obsoletos o deteriorados, como bordillos, pavimentos y muretes; retirada de elementos como postes, mobiliario urbano o módulos prefabricados; pavimentaciones de calzada y acera; asfaltado de los viales de acceso deteriorados y de las zonas de aparcamiento; acondicionamiento de escaleras y rampas, pequeñas zonas verdes y jardineras; soterramiento de contenedores y revisiones del alumbrado.
Además, se han instalado módulos de rampa y escaleras de madera, pasarelas desmontables sobre la arena de la playa, nuevas duchas adaptadas, módulos prefabricados de salvamento, equipamiento completo de zonas de baño adaptada, mobiliario urbano y bolardos abatibles en la parte final de algunos viales de acceso para evitar el aparcamiento y fijos en otras zonas.
Por último, se ha llevado a cabo la señalización horizontal y vertical en los aparcamientos; se han pintado farolas, bolardos, muros y cerramientos y se han realizado revisiones y reparaciones del alumbrado público, vallados metálicos o de madera y solerías.