Clínica Ochoa interiores
LOCAL | LÍNEAS ESTRATÉGICAS

El Ayuntamiento aprueba el documento de la Agenda Urbana Marbella 2030

J. C. A. | 14/02/2025
     Comentarios
0
El Ayuntamiento aprueba el documento de la Agenda Urbana Marbella 2030
  • El Ayuntamiento de Marbella. (Foto: archivo)
El Ayuntamiento ha aprobado este viernes, en una Junta de Gobierno Local extraordinaria, la Agenda Urbana Marbella 2030, que prevé una inversión de más de 205 millones de euros en los próximos cinco años para el desarrollo de once líneas estratégicas de actuación en sostenibilidad, igualdad, cultura, accesibilidad, empleo y innovación. 

Un mes de después de su última aparición pública en rueda de prensa, entonces para presentar la campaña con la que el municipio iba a Fitur, Ángeles Muñoz ha reaparecido este vierrnes. 

Continúa recuperándose de la caída que sufrió a mediados de enero y que le impide acudir al edificio consistorial de la plaza de Los Naranjos, que no está adaptado para acudir en silla de ruedas. 

Esta mañana ha comparecido en el Palacio de Congresos, al que ha traslado de forma provisional su despacho, aunque también ha realizado alguna reunión en la Delegación de Urbanismo. 

Muñoz ha destacado que la Agenda Urbana Mabella 2030 es un documento, que contempla 80 actuaciones y que podrá consultarse a partir de la próxima semana en la página web municipal.

"Define el modelo de ciudad que Marbella quiere contando con la participación de los principales agentes sociales, económicos, ciudadanos y medioambientales”, ha dicho.

Además, ha señalado que es una propuesta “que se mantendrá viva y a la que se podrán ir incorporando mejoras”.

La regidora ha recordado que el Consistorio viene trabajando desde 2012 “en una planificación estratégica que permita hacer frente a los retos y desafíos de nuestro municipio”. Así se elaboró el Plan Estratégico Marbella-San Pedro 2022.

“Este documento se realiza con el fin de estar completamente alineado con los objetivos de la Agenda Urbana Española, de cumplir con los requisitos establecidos por la Unión Europea y de cooperar en la consecución de los objetivos fijados por la Estrategia Europea en materia de empleo, I+D, energía y cambio climático, educación y lucha contra la pobreza y la exclusión social”, ha indicado la primera edil.

Muñoz ha resaltado que el nuevo documento, que ha supuesto dos años de trabajo transversal de distintas delegaciones y de colectivos locales, “pone también especial énfasis en el fomento de la gobernanza, el desarrollo económico y humano y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (SOS)”.

También realiza un diagnóstico y un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de parámetros del municipio como el modelo urbano, la población, la economía, el medioambiente, la movilidad, la vivienda y Smart City, entre otros.

Fruto de ello, “se establece un marco estratégico con los retos en estos ámbitos y un plan de acción con once líneas estratégicas”.

En este sentido, ha detallado que las actuaciones planteadas se agrupan en distintos indicadores, desde la situación actual partiendo del pasado a la accesibilidad, la Marbella verde, la gestión del agua y de los residuos y la eficiencia energética y las energías renovables, pasando por la movilidad urbana sostenible, la igualdad, las oportunidades y la educación para todos, la innovación empresarial y cultural, el futuro digital y los atractivos de la ciudad para visitar y vivir.

Por último, ha avanzado que en 2027 se realizará un análisis del grado de cumplimiento de los objetivos marcados”.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Quirónsalud Marbella
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©