La regidora, Ángeles Muñoz, ha dado cuenta esta mañana de los asuntos abordados en la Junta de Gobierno, entre los que el más destacado ha sido esta partida de carácter social para dar solución a un "problema grave", ha señalado.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un proceso de oferta pública para conocer los precios de las plazas que existen en las residencias de mayores de Marbella y formalizar su concertación. La primera partida es de 18.000 euros, que en breve se aumentará hasta los 50.000 cuando se aprueben los próximos presupuestos municipales para 2013.
La alcaldesa ha criticado a la Junta de Andalucía ya que considera que "tenemos que hacer frente por responsabilidad a un problema que es de su competencia" y ha censurado que el gobierno autonómico "ha dado carpetazo a la Ley de Dependencia y desde julio no otorga ni siquiera plazas a los mayores que tienen derecho a ellas".
"La indolencia de la Junta perjudica a los ciudadanos", ha insistido, por lo que el Ayuntamiento "tiene que hacer de puente hasta que desde Sevilla asuman sus competencias y asignen plazas en otras residencias".
Ángeles Muñoz recordó que "sin competencias, hemos tenido que construir comedores escolares, asumir el conservatorio, pagando el edificio y los profesores, así como el coste de las guarderías". Y añadió que "es un ejercicio de responsabilidad ante la muestra clara de abandono por parte de la Junta".
Muñoz ha destacado que "ahora mismo hay seis casos prioritarios de personas que necesitan una plaza de residencia, sin familia, sin recursos y con enfermedades". Además, ha vuelto a señalar que la culpa de que no se haya llevado a cabo la residencia del Trapiche en Marbella es también de la Junta.
Ha recordado que no hay inversión pública para residencias, "como sí ocurre en otras partes", a pesar de que en Marbella está disponible el suelo que cedió la familia Mateo Álvarez. Por lo tanto, es necesaria la financiación privada pero "no ha existido ninguna empresa que invierta y luega la pueda hacer rentable ya que la Junta no está pagando las plazas concertadas y ese es el problema, que no hay confianza".
Respecto a otro temas abordados en la Junta de Gobierno Local, ha explicado que se van a hacer públicos en la página web del Ayuntamiento los 95 decretos que se han aprobado entre el 2 de octubre y el 28 de diciembre del año pasado, en un ejercicio de "transparencia", afirmó la alcaldesa.
En esos documentos se recoge, según explicó, toda la actividad municipal ya que "no se aprueba ningún gasto, ni el de un tornillo, sin que pase por la Junta de Gobierno y sin los correspondientes informes".
También anunció que esta semana se hará pública en la página web del Ayuntamiento la tabla salarial de los empleados municipales, actualizando los datos que existen ahora mismo y que tienen fecha de 30 de octubre de 2012.
Noticia relacionada:
El PSOE lamenta que la alcaldesa justifique su "incapacidad" con críticas a la Junta