- El edificio que será objeto de expropiación.
El Ayuntamiento de Marbella ha dado esta mañana luz verde a la expropiación urgente del edificio que hace esquina entre las calles Acera de la Marina y Padre José Vera al concluir la fase administrativa desestimando las alegaciones que se habían presentado. De esta manera, según se ha informado, las obras de peatonalización y reforma en esta zona comenzarán lo antes posible para cumplir los plazos previstos.
La última Junta de Gobierno local del mes ha tratado esta mañana 21 asuntos urbanísticos y 40 expedientes relacionados con Industria y Vía Pública, según ha señalado el portavoz municipal.
Entre los más destacados se encuentra la resolución definitiva del listado de bienes y derechos afectados por el expediente de expropiación para la mejora de los accesos al Puerto Deportivo de Marbella. En concreto, se trata de la casa que hace esquina entre las calles Acerca de la Marina y Padre José Vera, que será demolida para permitir las obras previstas.
"Se han desestimado las alegaciones oportunas y así concluye la vía administrativa, por lo que las obras comenzarán cuanto antes", ha señalado Félix Romero. Recordar que estos trabajos contemplan la reforma de la calle Miguel Cano, con la peatonalización del tramo más cercano al paseo martítimo, así como de la Acera de la Marina. También se contempla el desdoblamiento de la calle Padre José Vera, que pasará a tener doble sentido.
La expropiación tiene carácter urgente y se realizará en el plazo de un mes y medio para poder iniciar la obra y cumplir el tiempo de cuatro meses de ejecución, que permita terminarla antes del verano.
Otro de los temas tratados en la Junta de Gobierno Local ha sido dar cuenta de una sentencia del Juzgado de los Contencioso número 7 de Málaga en la que se desestima el recurso presentado por una empresa de frutas sobre los terrenos anexos al antiguo mercado de Miraflores, donde hoy está construida la piscina.
"El juez mantiene la vigencia de la recuperación que realizó el Ayuntamiento de esos terrenos, que eran utilizados por mayoristas", ha señalado Romero, quien añadió que esta es una nueva muestra de la línea mostrado por el Consistorio en la "recuperación de patrimonio y de concesiones de dudosa procedencia".
También se ha informado, en materia de Bienestar Social, de un acuerdo con la empresa Vitalia, que regenta una unidad de estancia diurna en la avenida Ricardo Soriano, para la oferta de diez de las 70 plazas que tiene, a unos costes reducidos para personas que necesiten ayuda en materia de dependencia y discapacidad.
La concesión se realizará a través de los servicios sociales y tendrán un coste de 650 euros al mes, según informó Félix Romero.
Otro asunto en materia urbanística ha sido la aprobación de los nombramientos de dirección de obra y coordinador de seguridad y salud para los trabajos que se van a realizar en la avenida Arias de Velasco, en el depósito de agua, donde se va a construir un parque público y dependencias municipales.
En este sentido, el portavoz municipal quiso aclarar que "se habla mucho de externalizaciones, pero las direcciones de obra en su mayor parte las asume la empresa, como es este caso". Estas obras corren a cargo de Aquagest.
Un último aspecto del que se ha dado cuenta a los medios de comunicación ha sido la aprobación del anteproyecto de obra para la ejecución de un parque público en Guadalmina Baja, en una parcela municipal de 6.682 metros cuadrados, y que correrá a cargo de los vecinos de la zona.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Despierta
29/01/2013 - 15:02H
Expropiacion urgente ? Para que, para rehabilitarlo o demolerlo.Si es para lo segundo, es una pena, una joya del pasado de marbella, otra mas que podria desaparecer. Parece que no queremos lo nuestro, a todo el mundo le da igual, cuando se va a rescatar o expropiar con via de urgencia la pesquera del casco antiguo ?
|
enchufados dirigidos por ayuntamiento.
12/02/2013 - 19:54H
dado el nivel de vigilancia al q se tiene el consistorio de marbella. ellos fe forma indirecta fuerzan a aquagest a contratar a aquellos q q elayuntamiento no puede directamente. un par de ejemplos en aquagest son la hermana del concejal y la tecnico de saneamiento.
enchufados dirigidos por ayuntamiento.
12/02/2013 - 19:50H
dado el nivel de vigilancia al q se tiene el consistorio de marbella. ellos fe forma indirecta fuerzan a aquagest a contratar a aquellos q q elayuntamiento no puede directamente. un par de ejemplos en aquagest son la hermana del concejal y la tecnico de saneamiento.
Despierta
29/01/2013 - 21:00H
LA VIVIENDA ES EL ULTIMO VESTIGIO DE LOS ALMACENES DE LA MARINA DE MARBELLA DEL SIGLO XVII
DONDE ESTA CILNIANA ?
DONDE ESTA EL CONCEJAL PROFESOR DE HISTORIA ?
dONDE ESTAN TANTOS, QUE NO ESTAN ?