Los vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara ya no tendrán que desplazarse hasta el Ayuntamiento, sedes de distritos, de concejalías u otras oficinas muncipales para realizar 150 trámites con la administración local. A partir de ahora, podrán hacerlo a través de internet, desde cualquier punto incluso del mundo.
La puesta en marcha de la sede electrónica supondrá un ahorro de tiempo para los ciudadanos, pero también económico, ya que algunas tramitaciones por las que había que pagar, por ejemplo un certificado de empadronamiento, ahora serán gratis on-line.
Para acceder al nuevo sistema, a través de la web municipal, será necesaria la identificación a través de distintos métodos, entre ellos con un certificado digital, que expide la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, y también con el DNI electrónico, en este caso incluyendo un lector para añadir al ordenador o smartphone.
La aplicación informática permite hasta 100 MB de espacio para acompañar la documentación necesaria en cada tramitación, que podrá hacerse de manera completa a través de internet. Obviamente, para aquellos ciudadanos que no tengan acceso a este método telemático, se mantendrá el procedimiento presencial a través de la ventanilla única.
Los distintos trámites que se pueden realizar corresponden a distintas delegaciones y áreas del Ayuntamiento: Alcaldía (1), Medio Ambiente (6), Población y Estadística (17), Juventud (1), OAL Fundación Deportiva (5), Sanidad (8), Tráfico y Transportes (20), Asesoría Jurídica (1), Urbanismo (28), OAL Marbella Solidaria (2), Parques y Jardines (6), Industria (6), Vía Pública (8) y Bienestar Social (9).
La sede electrónica cuenta con una zona pública que recoge la información principal, un registro electrónico accesible mediante el certificado digital, donde se pueden iniciar los trámites o presentar la documentación, y una zona privada con la información personal del usuario para conocer el estado de tramitación de los expedientes.
Cuando el ciudadano realice la autentificación podrá iniciar el trámite en el que esté interesado de una manera intuitiva, ya que indicará los cinco pasos a seguir: descripción, documentación, formulario, confirmación y, por último, se emitirá un acuse de recibo. En el caso de que no se adjunte algún documento se advertirá mediante una alerta y se dará un plazo de diez días para la subsanación.
El Ayuntamiento va a poner en marcha una campaña de divulgación entre los distintos colegios profesionales del municipio, así como a colectivos y a los propios vecinos.
Esta iniciativa se ha presentado esta mañana con la presencia de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, del vicesecretario del Ayuntamiento, Javier Alberto de Las Cuevas, y el responsable de Informática del Consistorio, José Alonso Ayllón, quienes destacaron que este sistema es pionero en Andalucía y también en España y uno de los más avanzados de Europa.
Muñoz ha señalado que esta sede electrónica supone una "revolución en la administración local" y ha destacado la apuesta por las nuevas tecnologías como "herramienta fundamental para la accesibilidad de los ciudadanos a estos trámites así como para la transparencia".
"Queremos que Marbella sea conocida también por su plataforma digital", dijo la alcaldesa, y recordó que supone un salto importante después de que ya en su día se implatara la ventanilla única y la oficina de atención al ciudadano, que permitía unificar trámites.
Esta sede electrónica va a suponer "transparencia y eficacia tanto para la administración como para los ciudadanos y permitirá ahorrar tiempo y recursos", concluyó la alcaldesa.
Este nuevo sistema se une a otros que ya ofrecía el Ayuntamiento on-line como el Sistema de Información Territorial (SIT), el perfil del contratante, la guía del ciudadano, la biblioteca de documentos y la posibilidad de ver ruedas de prensa.