"Los socialistas no deberían hacer afirmaciones gratuitas sobre un tema muy serio que afecta a muchas familias que lo están pasando mal”, señaló Cintado, quien ha añadido que “si realmente quieren crear puestos de trabajo que pongan en marcha de una vez el Plan de Acción Social que han anunciado”.
Por su parte, José Bernal ha recordado que el plazo para adherirse a este programa concluye este próximo miércoles, día 22, y ha advertido a la alcaldesa de que “ahora mismo la ciudad no puede permitirse ningún tipo de pretexto partidista”, de ahí que la haya instado a sumarse a este programa “de inmediato”, algo que según Cintado ya se ha hecho.
El decreto de exclusión de la Junta de Andalucía contempla una inversión de 623.000 euros en el municipio para contratar a 780 personas, y a este fondo se suma otra partida de 90.507 euros para consolidar la ayuda a domicilio.
Asimismo, José Bernal ha presentado una moción al pleno en la que solicita que se inste al Gobierno de España a que bonifique la seguridad social de las personas que se acojan a este programa, con el fin de que la cifra de contratados se incremente en 254 personas más.
En un encuentro que ha mantenido este lunes en Málaga con el resto de portavoces y secretarios generales socialistas de la Costa, José Bernal, ha pedido a los ayuntamientos del PP en la Costa del Sol que se acojan al decreto contra la exclusión social de la Junta de Andalucía antes del próximo miércoles, fecha en la que finaliza el plazo, ya que para dicha zona el gobierno regional contempla la inversión de más de 20 millones de euros para la lucha contra la pobreza y la creación de empleo.
Esta petición a los alcaldes del PP, que la ha realizado acompañado de sus homólogos en Mijas, Torremolinos y Fuengirola, Fuentanta Lima, José Ortíz y Javier García León, respectivamente, apela al "compromiso, solidaridad y coherencia con los que peor lo están pasando, ya que un número importante de los ayuntamientos gobernados por el PP ni se han manifestado sobre el decreto".
Bernal ha explicado que para los municipios de la Costa del Sol el Gobierno de Griñan tiene previsto destinar 20 millones en la aplicación del decreto contra la exclusión social, a los que se sumaría otros 7,3 millones en planes extraordinarios para la mejora de centros educativos y caminos rurales, entre otros. "A estos fondos se añade, además, el importe de la Participación de los municipios en los Tributos de la Comunidad Autónoma (PATRICA), que desde 2011 ha supuesto un desembolso de 75,8 millones de euros", ha añadido.