Clínica Ochoa interiores
LOCAL | JUSTICIA

El Ayuntamiento ha enviado a los tribunales 40.000 expedientes con información desde 2007

J. C. A. | 20/09/2012
     Comentarios
0
El Ayuntamiento ha enviado a los tribunales 40.000 expedientes con información desde 2007
  • Enrique Sánchez, Félix Romero y Ana Rejón, hoy en rueda de prensa.
El Ayuntamiento de Marbella ha enviado cerca de 40.000 expedientes de información a los tribunales de justicia que así lo han requerido desde la creación en el año 2007 del departamento de asuntos judiciales. Solo el caso Malaya, uno de los más mediáticos, ha generado 1.700 expedientes de solicitud de datos, con sus correspondientes respuestas. 

El portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, ha salido esta mañana en defensa de la institución y también de sus servicios jurídicos después de algunas informaciones aparecidas día atrás en las que se podía interpretar una falta de colaboración con la justicia en relación al "caso Pantoja" y a los sueldos de Julián Muñoz. 

Romero, que ha aportado datos de los expedientes que se han tramitado, ha querido dejar claro el "talante colaborador" del Ayuntamiento y ha afirmado que "siempre hemos cumplido con nuestras obligaciones con la justicia sin discriminar a nadie" y que desde el Consistorio se está haciendo "un esfuerzo muy serio para dotar de información a los tribunales que la han solicitado".

Según las cifras que ha aportado, desde 2007 se han entregado a los tribunales 40.000 expedientes de información, que proceden de los 2.000 procedimientos judiciales para los que se han pedido datos al Ayuntamiento en este periodo. De ellos, 1.160 pertenecen al ámbito contencioso, 600 al penal, 318 son laborales y 80 al Tribunal de Cuentas. Cada caso genera una media de 20 expedientes de información. 

Romero ha destado que algunos procedimientos son de mucha complejidad como el caso Malaya, pero también se ha dotado de información otros como los casos Saqueo I y II, el caso Minutas o el Sermosa.

"No puede haber ninguna duda del talante colaborador del Ayuntamiento con los tribunales, tanto en casos que favorecen a la institución como en los que favorecen a la justicia en general", ha añadio el portavoz municipal. 

Félix Romero ha comparecido acompañado por el jefe de la asesoría jurídica, Enrique Sánchez, y la jefa del departamento de asuntos judiciales, Ana Rejón.  "Debe quedar clara la dedicación y el trabajo de los empleados que desempeñan esta labor, que son un modelo para todos los Ayuntamientos de España".

El portavoz ha destacado que el de Marbella es el único Ayuntamiento español que cuenta con un departamento específicio para atender las peticiones de los tribunales, creado en 2007 por el actual equipo de Gobierno. 

Este departamento, dentro de la asesoría jurídica y en el que trabajan nueve personas, se destina exclusivamente, según ha explicado, a dotar de información a los tribunales y a las partes que solicitan pruebas en procedimientos que tienen que ver con documentación del Ayuntamiento. Cuenta con aplicaciones informáticas para gestionar las peticiones y una gran magnitud de trabajo generada "como consecuencia de los procedimientos judiciales, muchos motivados por malas gestiones anteriores". 

Respecto a las informaciones aparecidas días atrás sobre un nuevo requerimiento de información por parte de la defensa de Julián Muñoz en el "caso Pantoja", Romero ha aclarado que "hemos aportado la documentación relativa a sus ingresos en el Ayuntamiento, pero estamos esperando la que tiene que ver con las sociedades municipales". 

"En cuanto hemos tenido los primeros datos, los hemos enviado al tribunal y ahí ha podido producirse un equívoco pensando que no mandaríamos más. Por supuesto que en cuanto llegue el resto, relativo a las sociedades, lo trasladaremos a la sala", ha aclarado. 

"Nos llama la atención cómo alguno -en referencia a Julián Muñoz- se sirve de un estado de derecho cuando le conviene, se trata de una persona condenada por el Tribunal Supremo en 20 ocasiones por denegar información", ha explicado Romero, quien ha añadido que "esta persona solicita información para un pleito particular en el que quiere probar su supuesta inocencia, está en su derecho, pero nada tiene que ver con el interés del Ayuntamiento". 

Recordar que Julián Muñoz, Isabel Pantoja, Mayte Zaldívar y otras siete personas, están acusados por la Fiscalía Anticorrupción en una causa separada del caso Malaya. El juicio fue suspendido en julio  tras las cuestiones previas y se reanudará el próximo 1 de octubre.








COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Contar el cáncer
Quirónsalud Marbella
Casco Antiguo Aparcamiento
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©