- El Ayuntamiento de Marbella.
Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Marbella han logrado el embargo de un avión, un helicóptero y más de 40 fincas vinculadas a traves de diez sociedades al que fuera primer teniente de alcalde de Gil, Pedro Román. Con estos bienes se podría responder, cuando exista sentencia firme, a un procedimiento por reintegro llevado a cabo en el Tribunal del Cuentas contra distintos responsables políticos, entre ellos el citado, que supera los 100 millones de euros.
El portavoz del equipo de Gobierno municipal, Félix Romero, ha informado esta mañana de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, en la que, entre otros, se ha dado cuenta del embargo preventivo de bienes al exteniente de alcalde, Pedro Román.
Según los datos que ha facilitado, se han logrado retener 31 fincas registrales en Marbella, cuatro en Madrid, dos en Salamanca y una en Estepona, Mijas, Ibiza y Cáceres, esta última rústica con coto de caza incluido. También se han embargado un avión y un helicóptero, además de participaciones sociales de una mercantil, Agropecuaria La Cuesta S.L.
Todos estos bienes pertenecen a diez sociedades que se han podido vincular a Pedro Román. "Se ha realizado un trabajo importante de investigación para desentrañar esta maraña de empresas, encontrar los bienes y aportar argumentos para que se trabara el embargo", explicó Félix Romero.
Con todas estas propiedades se podría hacer frente, si llega el momento a través de una sentencia firme, que aún está en fase de apelación, a un proceso por reintegro contable abierto en el Tribunal del Cuentas contra varias decenas de responsables políticos de Marbella, entre ellos Pedro Román, que deberían responder de forma solidaria por una cantidad de más de 100 millones de euros (66.506.000 euros como montante principal, más 41.833.000 de intereses).
Estos cargos públicos administraron en su momento cantidades a las cuales presuntamente no se le dio una utilización correcta justificada con facturas. Si se demuestra, la justicia les obliga a devolver el dinero desaparecidas. Para asegurar la recuperación, el Ayuntamiento ha solicitado y conseguido el embargo de estos bienes, que no cubren el total, pero sí una parte importante. En su momento se tasarían y serían subastados ya que las arcas municipales necesitan liquidez más que propiedades.
"Estamos ante un avance importante, porque el embargo supone una garantía de cobro para cuando llegue la sentencia", señaló Romero, quien añadió que esto "demuestra que el Ayuntamiento continúa asegurando, tarde lo que tarde, la recuperación de los bienes que se han ido del municipio de Marbella".
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
marbella
08/01/2013 - 12:23H
hola ya era hora que salgan esas buenas noticias y que las personas que han hecho cosas malas en esta ciudad que pagen por ello y marbella recupere todo lo que se an llevado supuestamente.Con esos vienes y dinero que puede recuperar la ciudad de Marbella,que el señor carlos rubio que no públique más que va hacer ajustes en el personal del ayuntamiento de marbella por que muchos padres estas navidades no la han pasado muy bien solo de pensar que van a reducir personal.
|
Marbella Resiste
08/01/2013 - 16:06H
¡GrandÃsima noticia! Ahora esperemos que todo lo embargado sirva para aliviar las cuentas públicas del Consistorio, crear infraestructuras, arreglos varios, ayudar social y laboralmente a familias que lo necesiten,....