Tras la información publicada el pasado sábado por
Marbella24horas, esta mañana Félix Romero ha ofrecido la versión del equipo de gobierno sobre los movimientos de tierra en una parcela en la zona de Arroyo Segundo, junto a la autovía.
Son los terrenos que se quieren utilizar para instalar el
recinto ferial de Marbella, según han asegurado a este digital distintas fuentes municipales y avanzamos hace tres días.
En la zona este digital ha podido confirmar
vertidos de hormigón con camiones procedentes de las obras de la calle Doha, como también publicamos entonces.
El portavoz municipal ha confirmado este
traslado de residuos, aunque ha sostenido, pese a las evidencias, que se trata únicamente de "tierra y zahorra".
Y ha explicado lo que ha calificado como un "asunto muy simple" ya que son los "desechos de obra, de los escombros una vez triturados y eliminados todos los elementos que se tienen que reciclar".
"Este producto se está vertiendo con la
autorización del propietario de la parcela", ha señalado, aclarando que son unos terrenos privados.
Para Romero, el Ayuntamiento sale
muy beneficiado con esta operación ya que "se han abaratado los costes de la obra en la calle Doha porque el Ayuntamiento no tienen que transportar todo el producto a un sitio lejano".
Además, añade que "se está realizando un
trabajo de compactación con ese sobrante en la parcela y además se está ahorrando dinero el Ayuntamiento".
"Hemos llegado a un acuerdo con el propietario de la finca que
nos beneficia a ambas partes", considera.
Preguntado sobre si en esta parcela se prevé la instalación de la
Feria de Noche, Romero ha dicho: "no lo sé, no le puedo decir", evitando ratificar otra evidencia.
También ha confirmado que "hubo alguna denuncia" ante
el Seprona, pero que "se han dado todas las explicaciones".
La postura del equipo de gobierno es ciertamente llamativa ya que el Ayuntamiento no está haciendo las obras en la calle Doha, sino que para ello tiene contratada a la mercantil granadina
Grulop 21 S.L. por 2,5 millones de euros.
En caso de que hubiera un ahorro, sería para esta empresa, que es la que, por contrato, debe transportar los residuos a la planta de reciclaje.
Además, algo que se ha ocultado en las explicaciones, es que la parcela se quiere utilizar para la Feria de Noche.
Noticia relacionada:
- El Seprona investiga las obras del nuevo recinto ferial de Marbella