El Ayuntamiento de Marbella vuelve a jugar con la cifra de habitantes del municipio, que establece a nivel oficial en toda España el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este organismo publicó la pasada semana la última revisión de padrón municipal que situaba en 156.295 las personas residentes en Marbella a 1 de enero de 2023.
Es el dato que se tomará por
oficial durante este año 2024, pese a lo cual el equipo de gobierno ha querido ofrecer el suyo, que es oficioso.
Según ha explicado el hoy portavoz municipal, Javier García, la población es de
165.871 habitantes a 1 de enero de 2024, que será sometido dentro de un año a revisión por el INE.
De confirmarse, serían
9.576 más que la cifra actual, que ya de por sí ha registrado un aumento de 5.570 personas en el último año.
En la rueda de prensa ha subrayado el hecho de que el municipio cuenta con
153 nacionalidades empadronadas.
Los países de origen de los empadronados
extranjeros más importantes son Reino Unido (5.486), Marruecos (5.177), Ucrania (4.516), Colombia (3.712) y Rusia (3.319).
Junta de Gobierno
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a una licencia de obras de
tres viviendas unifamiliares en San Pedro Alcántara, por un importe superior a los 900.000 euros, y se han abordado otros asuntos en el apartado de correspondencias y disposiciones oficiales.
Entre ellas, se ha dado cuenta de la licitación por parte de la Dirección General de Carreteras de actuaciones del
plan de acción contra el ruido en la fase segunda de la AP-7, en el tramo de la variante de Marbella desde el punto kilométrico 175 al 183.
De igual modo, se ha tratado la aprobación de distintos
planes estratégicos de subvenciones de la Consejería de Inclusión Social y de Economía y Hacienda y Fondos Europeos, o el anuncio de la convocatoria de ayudas para comerciantes locales.
Noticia relacionada:
- Marbella registra el mayor incremento de habitantes de los últimos 18 años