Así se ha acordado en la reunión de coordinación que han mantenido en Málaga los alcaldes de los seis municipios afectados por el incendio forestal con la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga, la Subdelegación del Gobierno central y la Diputación Provincial “para coordinar el trabajo del día después y las propias ayudas”.
“Desde que se extingue el incendio, algo que ha ocurrido oficialmente esta mañana, hay un mes para tramitar las ayudas”, ha indicado la regidora, quien ha señalado que el Ayuntamiento está a la espera de conocer el contenido del Real Decreto del Gobierno central para ver cómo se gestionan.
Ha recordado que desde ayer lunes el Consistorio tiene operativas tanto la oficina de atención a los afectados en la Tenencia de Alcaldía de Las Chapas como la cuenta de correo electrónico
[email protected] “con las que de momento se está haciendo un registro de las personas damnificadas y atendiendo todas las peticiones de información que puedan surgir”.
Otro de los aspectos que se han abordado en la reunión es la necesidad de “mantener la proyección turística de la ciudad y de la Costa del Sol”. “Ha sido una catástrofe perfectamente controlada y hay que darle repercusión en positivo, de que en Marbella la normalidad se restableció desde el primer momento”, ha apuntado.
Por otra parte, Muñoz ha señalado que finalmente la superficie forestal afectada por el fuego en el término municipal ha sido de 1.617 hectáreas, toda ellas urbanas. “No es monte público; está en las urbanizaciones, por lo que seguiremos trabajando con los presidentes de las comunidades y afectados para ver cómo se recuperan”, ha apuntado.
En este sentido, ha aludido al movimiento de voluntariado para la reforestación de la superficie quemada. Ha explicado que habrá una reunión técnica para ver qué especies y cuándo se puede intervenir. “Eso lo decidirá el área de Medio Ambiente, pero todavía no se puede iniciar la reforestación”, ha afirmado la alcaldesa, al tiempo que ha asegurado que todos los que quieran colaborar podrán hacerlo.