El objetivo de la iniciativa es, como ha subrayado el edil, “fomentar los valores de ayuda mutua y comunitaria mediante el intercambio de tiempo entre personas”. Además, enmarcado en el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional 2012, el Banco del Tiempo “propicia continuamente estos valores fomentando la reconstrucción de las comunidades y favoreciendo que sus usuarios se conviertan en verdaderos ciudadanos activos”.
“Entre los aspectos más positivos que se derivan de esta iniciativa se encuentra el hecho de romper el aislamiento y la soledad urbana creando espacios para compartir, promoviendo la cooperación y solidaridad y, en definitiva, mejorando la calidad de vida de las personas”, ha afirmado Cardeña.
Asimismo, ha destacado que el Banco del Tiempo “fortalece las relaciones vecinales y ayuda a conocer gente, aprender cosas nuevas, enseñar lo que sabes, mejorar la conciliación laboral, familiar y personal, compartir experiencias o mejorar la autoestima” y ha añadido que “esperamos que el número de socios y el intercambio de actividades continúe aumentando”.
Durante este año se han realizado dentro del programa del Banco del Tiempo más de nueve actividades colectivas como talleres de sevillanas, encuadernación, punto y croché, informática, inteligencia emocional, costura, repostería o yoga.
Entre las actividades que se intercambian se encuentran, por ejemplo, la recogida de niños del colegio por tareas de costura, clases de yoga por arreglos domésticos y clases de pintura, guitarra o cerámica por lecciones de informática e idiomas. Las más de 300 actividades que se ofertan abarcan distintas temáticas como ocio, animales, atención a las personas, cocina, cuidado del cuerpo y la salud, asesoramiento, decoración y bricolaje, formación, idiomas o tareas administrativas.
El Agente del Tiempo del Banco del Tiempo, Marta Fernández, atiende en Marbella y también en San Pedro, en las dependencias de la Delegación de Bienestar Social en Plaza de la Libertad, s/n.
Todas aquellas personas interesadas en ampliar información pueden dirigirse a la sede del Banco del Tiempo en el Centro Polivalente de Divina Pastora, c/ Presbítero Juan Anaya, teléfono 952 861 123, a través de la página web del Ayuntamiento www.marbella.es/bienestar, mediante correo electrónico[email protected] o Facebook: Banco Del Tiempo Mar.