A las seis de la tarde comenzaba el desfile desde la carpa habilitada para la ocasión frente a la ermita del Calvario, que esta vez no hizo falta para resguardar las tallas de las inclemencias meteorológicas. El cielo estaba azul, aunque soplaba un molesto viento.
Tras las palabras de la presidenta de la hermandad, Ángeles Martos, y las ofrendas florales, se inició el recorrido, con la compañía de miembros de la Guardia Civil, entre ellos su capitán en Marbella, Alberto García. Hubo también mucha presencia de niños y niñas, que aseguran el relevo generacional.
Al toque de martillo del capataz, los 90 hombres de trono alzaron al Santísimo Cristo de la Exaltación, una talla de José Dueñas Rosales, y comenzaron a descender desde el monte en el que está la ermita. Les acompañaron 100 nazarenos con túnica negra y la banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen, de San Pedro Alcántara.
A continuación, María Santísima del Calvario, una Dolorosa bajo palio, la única de la ciudad con ojos claros, obra de Ricardo Dávila en 1982, comenzó su descenso, con gran maestría por parte de los cien hombres de tronos, vestidos con túnica turquesa, igual que el centenar de nazarenos. La música correspondió a la Asociación Nevada de Montefrío.
María Santísima del Calvario, bajando desde la ermita del mismo nombre. (Foto: J.C.A.)
Tras bajar por la avenida del Calvario, el recorrido continuó por Jacinto Benavente. Al paso por el bar La Polaca, antiguos alumnos del Conservatorio de Música interpretaron partituras de Mozart al Cristo de la Exaltación, que giró por la calle Castillejos para enfilar, con una difícil maniobra de los hombres de trono, la calle Peral.
El recorrido, largo, continuó por Puente Ronda, para bajar por la Muralla hacia Puente de Málaga, donde se solicitó la venía en tribuna, para iniciar el regreso por Ramón y Cajal, Huerta Chica y Jacinto Benavente, hacia la ermita del Calvario, donde se produjo el encuentro. En este caso el encierro no es tal ya que los pasos se sitúan bajo la carpa para después demontarlos y guardarlos hasta el próximo año.
Galería de fotos de la procesión del Calvario.