El reconocimiento de Centro Comercial Abierto para el Casco Antiguo de Marbella se concedió el 22 de noviembre de 2011, aunque por motivos que no se han explicado no se ha entregado hasta esta mañana a la presidenta de los comerciantes de la zona, Carola Herrero, que lo ha recibido de manos de la directora general de Comercio de la Junta de Andalucía, María del Carmen Cantero.
En el acto también han estado presentes Juan Vallejo, secretario de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma), José Antonio Pendón, secretario general de la Delegación Provincial de Turismo y Comercio, y el concejal de Vía Pública y Comercio del Ayuntamiento, José Eduardo Díaz.
Con este reconocimiento, Marbella se convierte en el sexto Centro Comercial Abierto de la provincia y el vigésimo segundo de Andalucía. La distinción se otorga por un periodo de cuatro años, que es renovable, y permite su inclusión en acciones promocionales y facilita el acceso a subvenciones y ayudas autonómicas.
Carola Herrero ha señalado que hoy era un "día especial" que significaba el fin de una "larga andadura". Ha recordado los orígenes de la asociación de comerciantes, en 1987, así como su constitución oficial en 1989, momentos en los que "solo existía el comercio del llamado centro de Marbella".
Tras la expansión de la ciudad y la aparición de un nuevo punto de referencia en este sentido como la avenida Ricardo Soriano, los comerciantes del Casco Antiguo vieron la necesidad de asociarse para defender sus intereses y "no quedarse atrás".
"Los propios vecinos tomaron conciencia de esta iniciativa para defender su barrio y lucharon por él", ha recordado Herrero, al tiempo que ha destacado la figura de Antonio Alcalá como el primer impulsor del reconocimiento como Centro Comercial Abierto.
José Eduardo Díaz, Carola Herrero, Carmen Cantero, José Antonio Pendón y Juan Vallejo. (Foto: J.C.A.)
La directora general de Comercio, María del Carmen Cantero, ha hecho en sus palabras una "firme defensa del comercio de proximidad" y se ha mostrado en contra de la liberalización de horarios que ha puesto en marcha el Gobierno Central.
"Defenderemos siempre al pequeño comerciante", dijo, y aclaró que "no estamos en contra de otros formatos comerciales pero sí queremos que haya igualdad de condiciones para todos", dijo.
También ha destacado la importancia del comercio para la generación de empleo en Andalucía y ha destacado las nuevas medidas que ha aprobado la Junta para incentivar a los pequeños establecimientos comerciales.
Por su parte, el concejal, José Eduardo Díaz, ha dicho que el comercio es la actividad "que más puestos de trabajo genera en el municipio" y ha calificado el Centro Comercial Abierto de Marbella como "uno de los mejores" con una relación calidad-precio "muy importante".
Juan Vallejo, representante de Fecoma, ha señalado que este tipo de espacios comerciales abiertos "dinamizan la zona urbana que los delimita y crean sinergia junto a otros sectores como el ocio, la cultura, el deporte, la gastronomía, etc".