A través de la apertura de las instalaciones, un día antes de su puesta en funcionamiento, los ciudadanos han podido acercarse a conocer esta infraestructura deportiva que, por fin, ve la luz en la zona de Fuentenueva después de varios retrasos. Finalmente se ha cumplido la última fecha que se dio en marzo y el centro deportivo está ya listo para el uso.
Ocio, deporte y salud se mezclan en sus cerca de 10.000 metros cuadrados, en los que destaca la amplia zona de agua, con dos piscinas climatizadas, dos exteriores para el verano y una completa zona de spa con jacuzzi, sauna, y duchas biotérmicas.
Además, hay tres salas dirigidas a distintas actividades. Por un lado, un lugar para el ciclo indoor, por otro un gran gimnasio o sala de fitness, con maquinaria de última generación, y también una zona para zumba, yoga, pilates, step, body pump, body combat, body balance, etc. Completan las instalaciones, cuatro pistas de pádel exteriores.
El centro deportivo ha supuesto una inversión inicial de 2.850.000 euros, cofinanciados al 50% por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y por el Ayuntamiento de Marbella. La obra la realizó la empresa Sando S.A.
Posteriormente, se sacó a concurso la gestión de la instalación, que ganó la empresa Supera Gestión Deportiva por un periodo de 40 años, y que tuvo que completar y ampliar las instalaciones con una nueva inversión de casi 5 millones de euros, añadiendo toda la zona de gimnasio, entre otras mejoras. En total, esta infraestructura deportiva ha supuesto casi 8 millones de euros.
Desde este lunes estará disponible para los ciudadanos con precios, fijados por la empresa concesionaria dentro de las exigencias del Ayuntamiento, que se presentan como asequibles, según explicó Roberto López, director de comunicación de Supera. "Por menos de 55 euros al mes, toda la familia podrá disfrutar del centro cuantas veces lo deseen sus miembros", señaló, y añadió que "quien prefiera un abono individual le costará menos de 44 euros".
Según explicó, los jóvenes tendrán la oportunidad de ponerse en forma por poco más de 30 euros y los mayores, por menos de 27. Supera tiene casi una treintena de centros deportivos repartidos por España y Portugal, con casi 150.000 abonados y una afluencia anual de casi 300.000 personas diferentes, según los datos facilitados por la empresa concesionaria.
Las autoridades locales, que han visitado esta mañana la piscina, en la zona de spa. (Foto: J.C.A.)
El centro deportivo da trabajo actualmente a 35 personas con una alta cualificación para asesorar a los usuarios. Se espera que cuando esté en pleno funcionamiento, los puestos de empleo lleguen al medio centenar.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha visitado esta mañana la instalación, durante la jornada de puertas abiertas que ha reunido a cientos de personas. "En San Pedro hacía falta un centro de este tipo y estamos muy orgullosos de haber cumplido con el compromiso que nos marcamos", explicó, y añadió que "en un tiempo record se ha hecho un esfuezo para que este verano esté a pleno rendimiento".
Muñoz explicó que la acogida está siendo excelente. "Hay ya casi 1.000 inscripciones familiares, con una media de 2.000 personas", dijo, y resaltó que "los precios son competitivos porque están marcados desde el Ayuntamiento".
También hizo hincapié en el "compromiso con algunas asociaciones que realizan terapia con agua" y en que se habilitarán horarios para el entrenamiento de los clubes deportivos de San Pedro Alcántara. "Estamos en contacto con ellos para articular los mejores momentos para que vengan a la piscina", dijo.
Críticas
Desde el PSOE de Marbella han criticado la puesta en marcha de la piscina sin la presencia de la Junta de Andalucía. A través de Twitter, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha censurado que no se haya invitado a la administración autonómica "que cofinanció la obra" y ha añadido que "se trata de ocultar que la Junta invierte".
Además, ha dicho que "tras abrir con tres años de retraso las piscinas, el PP debe explicar por qué rechazó dinero de la Junta y se niega a construir el pabellón de El Ingenio".
El secretario general del PSOE de San Pedro Alcántara y viceportavoz del grupo municipal, Ricardo López, ha dicho a través de Twitter que "por fin los niños de San Pedro podrán a aprender a nadar en la piscina de Fuentenueva. Si alguien pregunta es una inversión de la Junta".
También ha habido críticas desde algunos clubes deportivos, como el Club Waterpolo Marbella, cuyos directivos han acudido esta mañana a la piscina y ha comprobado que en ella tampoco se pueden disputar partidos de categorías como Primera Andaluza. La exigencia es de 1,80 metros, y el vaso de la de Fuentenueva tiene 1,56 metros en uno de sus extremos. Esta misma circunstancia se da en la de Miraflores.
Hay que recordar que el conjunto sénior masculino de este club ha tenido que jugar esta temporada sus partidos en Torremolinos al no tener en el municipio marbellí una piscina reglamentaria para la liga Andaluza.
Piscina de Miraflores
Respecto a la piscina de Miraflores, cuya concesión se ha adjudicado también a Supera, estará disponible el próximo verano, según aseguraron a este digital fuentes de la empresa. El caso es similar al de San Pedro, las piscinas ya están hechas desde hace meses, pero ahora la instalación se ampliará con zona de gimnasio, a cargo de la concesionaria. El plazo de estas obras es de diez meses, según estas fuentes.