Nuevo proyecto en Marbella que concluye con un sobrecoste importante para las arcas municipales sobre el inicialmente previsto, en este caso cerca del límite legal permitido.
Esta circunstancia se ha dado en las obras del
Centro Polivalente de Nueva Andalucía, según la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas.
El presupuesto en el que se adjudicó el contrato en mayo de 2022 a la
empresa Grulop 21 S.L. fue de 1.888.901,73 euros.
Pero, a finales del año pasado, se realizó una modificación, elevando esa cantidad hasta los
2.687.453,03 euros.
Este cambio, supone un sobrecoste de
798.551,29 euros para las obras de esta infraestructura en La Campana, un 42,28% más del importe inicial.
La nueva
Ley de Contratos del Sector Público, aprobada en 2018 por Rajoy, permite incrementos en las obras públicas del 50% (hasta entonces era el 10%), por lo que en este caso se está muy cerca de ese límite.
Las obras del Centro Polivalente comenzaron en
agosto de 2022 y estaba previsto que concluyeran en 12 meses, aunque ha ido sufriendo distintos retrasos.
Fue durante la etapa del tripartito, con
José Bernal como alcalde, cuando surgió esta iniciativa desde las asociaciones vecinales a través de los presupuestos participativos.
La votación tuvo lugar en
diciembre de 2016 y construir un Centro Polivalente en La Campana fue la
tercera más votada en el distrito de Nueva Andalucía, por detrás del acondicionamiento del Lago de Las Tortugas, la primera, y el acerado del río Guadaiza.
Tras la
moción de censura de 2017 y el regreso de Ángeles Muñoz, la alcaldesa anunció su construcción en
abril de 2018 con fondos del remanente de Tesorería de 2017.
La regidora visitó el pasado mes de octubre las obras y presumió de que estaban
al 85% cuando realmente deberían haber estado ya terminadas.
La instalación estará distribuida en tres alturas. Por un lado,
un sótano de 1.081 metros cuadrados en el que se ubicarán 28 plazas de aparcamiento, almacén, depósito de agua e instalaciones.
La
planta baja tendrá más de 600 metros cuadrados, que albergará una sala polivalente de más de 400 metros cuadrados, un gimnasio, vestuarios y aseos.
Y una
planta alta de casi 90 metros cuadrados destinada a administración, que tendrá oficinas y salas de proyección y reuniones.
El acceso principal al edificio se encontrará en la fachada oeste, en previsión de la futura construcción de una zona verde por ese lindero.
Noticia relacionada:
- Marbella pagará un sobrecoste del 20% en las obras de la Triple A