Este órgano, que se reúne dos veces al año, permita los más jóvenes involucrarse de una forma activa en el ámbito político de la localidad.
Ha sido la primera sesión ordinaria que tiene lugar desde la renovación de Marbella como
Ciudad Amiga de la Infancia para el periodo 2024-2027, un sello que Unicef otorgó por primera vez en noviembre de 2014.
Tiene como objetivo promover el bienestar de los niños y permitirles que puedan ejercer sus derechos y alcancen su total desarrollo”.
En el pleno se han debatido
una serie de propuestas que los consejeros de Primaria y Secundaria han analizado durante estos meses previos en distintas mesas de trabajo.
Además, se ha presentado un corto sobre la importancia de la
salud mental en la adolescencia titulado ‘Pequeñas voces, grandes batallas’, que ha sido elaborado por los alumnos del ciclo formativo Grado Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen del IES Guadalpín.
También se han abordado otros asuntos como la necesidad de editar y difundir un recetario para un
aprovechamiento saludable de los recursos, así como la sostenibilidad de las playas, los mares y la vida submarina.
Igualmente, han realizado la solicitud de que una calle, avenida, plaza o edificio público lleve el nombre de la
triatleta local Sonia Vázquez como referente del deporte en la localidad.
El Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia inició su andadura al comienzo del
curso escolar 2011-2012 con el objetivo de fomentar la participación activa de los niños y niñas en la vida del municipio potenciando la adquisición de prácticas democráticas de relación social, y creando espacios donde los escolares pudieran comprometerse como sujetos activos en el desarrollo sociocultural de la ciudad.
Todos los centros educativos de Primaria y Secundaria están representados en este órgano a través de los consejeros, alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º de la ESO escogidos por la comunidad escolar.
Noticia relacionada:
- Marbella renueva su sello de Ciudad Amiga de la Infancia de Unicef