Jueves Santo con
tres procesiones en Marbella por tercer año, lo que ha hecho que las calles hayan estado llenas durante horas.
La Real, Antigua y Excelentísima Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo
Cristo del Amor, María Santísima de la Caridad y San Juan Evangelista ha sido la segunda en salir.
Lo ha hecho con muchas ganas ya que el año pasado no pudo salir por la lluvia, algo que ocurrió por primera vez desde 2011.
En esta ocasión ha podido hacer su recorrido
con paso lento, sin prisa, disfrutando durante seis horas en la calle.
Con la plaza de Los Naranjos abarrotada ha llegado con energía a la Banda y Escuadrón de la Hermandad de
Antiguos Caballeros Legionarios de Torremolinos.
Primera interpretación del "Novio de la Muerte", recurrente durante toda la noche, mientras se ultimaban los preparativos para iniciar el desfile.
A las 20:00 horas se han abierto las puertas de la ermita de Santiago y ha comenzado a organizarse el cortejo, también desde el edificio consistorial, del que parten los nazarenos.
El primero en salir, el
Cristo del Amor, con un primer toque de campaña que ha correspondido al comisario de la Policía Nacional,
José Manuel Rando.
De esta manera se ha podido cumplir el homenaje que estaba previsto el año pasado con motivo del
200º aniversario de este cuerpo, que es Hermano Honorario de la cofradía.
San Juan Evangelista, procesionado este Jueves Santo por Marbella.
A continuación, los legionarios veteranos, que abrían paso al segundo trono, el de
San Juan Evangelista, cuyo primer toque de campana ha sido para
Óscar Cazorla, hermano mayor de la Amargura, por su erección canónica en 2024.
El acompañamiento musical lo ha puesto la
Agrupación Musical Marbella.
Para cerrar, salió a la calle
María Santísima de la Caridad, con la Asociación Musical
"La Lira" de Iznájar (Córdoba), cerrando el cortejo.
Por la calle Estación, los tronos han avanzado hasta Huerta Chica para girar hacia la calle Peral, tras la procesión del Calvario.
Han subido hacia Puente de Ronda para enfilar por Chorrón y el giro difícil hacia Portada para descender a
Puente Málaga, donde estaba la tribuna de venia.
La Virgen de la Caridad ha cerrado el cortejo este Jueves Santo.
Mucho público al paso por avenida Nabeul hacia Ramón y Cajal para tomar Huerta Chica y, por calle Estación, regresar a la ermita de Santiago.
La Virgen ha entrado a las
00:45 horas en la plaza de Los Naranjos y se ha producido el encuentro de los tres tronos.
El encierro ha sido largo, como es habitual, por la dificultad para introducir los tres tronos en el pequeño templo.
A las
2:00 de la madrugada ha concluido el desfile tras seis horas en las calles disfrutando del Jueves Santo.