Tras la salida del Cristo del Amor de la capilla de Santiago, el trono ha llegado por la calle Carmen hasta la iglesia de la Encarnación, donde en un pequeña tribuna ha tenido lugar el momento de la liberación.
Junto al reo, A.S.M. vecino de Marbella y que cumplía una condena de tres años y tres meses en el penal de Alhaurín de la Torre, han estado el hermano mayor de la cofradía, Enrique Cantos, el consiliario de la Agrupación de Hermandades, José López Solórzano, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, la diputada provincial María Francisca Caracuel, el comisario de la Policía Nacional, Daniel Salgado, y un representante de la Policía Local.
Enrique Cantos ha señalado que la Hermandad ha querido colaborar nuevamente "en que una persona se pueda reinsertar en la sociedad" y ha dado paso a la intervención de José Antonio Fernández, miembro de la Pastoral Penitenciaria, que ha leído al acta de liberación.
Fernández ha destacado que "un ciudadano de esta villa va a conseguir uno de los mayores tesoros de un ser humano como es la libertad" y ha alabado la labor de la cofradía para facilitar "la reinserción social" ya que entre las "labores evangelizadoras" del Cristo del Amor está "proporcionar otra oportunidad a personas que han cometido un error".
Recordó que A.S.M. fue condenado por la Audiencia Provincial de Málaga a tres años y tres meses y a una multa de 520 euros por un delito contra la salud pública en 2008, pena de la que ya ha cumplido 18 meses antes de que le fuera concedido el indulto por el consejo de ministros.
A continuación, José López Solórzano impuso al reo, ya como hombre libre, la medalla de la Hermandad, por lo que pasó a ser un hermano más y se incorporó a la procesión. Para concluir el acto, los presentes firmaron en el libro de la cofradía en apoyo a la liberación.
El preso, ya liberado (en el centro), incorporándose a la procesión como un hermano más. (Foto: J.C.A.)