Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEMANA SANTA

El Cristo del Amor recorre sin prisa las abarrotadas calles de Marbella

J. C. A. | 29/03/2013
     Comentarios
7
El Cristo del Amor recorre sin prisa las abarrotadas calles de Marbella
  • El Cristo del Amor, a su salida de la capilla de Santiago, en la plaza de Los Naranjos. (Foto: J.C.A.)
Jueves Santo, día grande en la Semana Santa de Marbella, con las calles abarrotadas de gente, nativos y visitantes, cofrades y curiosos, para ver la estación penitencial de la Antigua y Excelentísima Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de la Caridad y San Juan Evangelista, que protagonizó un desfile procesional tranquilo, sin la amenaza del tiempo, como hacía años que no realizaba. 

Muchísima gente en las calles y plazas de Marbella en esta jornada marcada, por primera vez desde que empezó la Semana Santa, por la desaparición del riesgo de lluvia, con un día soleado, aunque con rachas fuertes de levante. 

Un Jueves Santo ideal para que una de las hermandades más arraigadas, la del Cristo del Amor, pudiera procesionar con brillantez, como al final ocurrió, con un itinerario diferente, lento, con los hermanos de trono gustándose, sin prisa por el volver al templo, arropados por el gentío que se agolpó en la calles, sobre todo en la primera parte del recorrido y en el encierro. 

Destacó en el plano negativo, el poco público que siguió el desfile desde Puente de Ronda, mientras los tres Titulares bordeaban la Muralla del Castillo, con las aceras prácticamente vacías, mientras las plaza de Los Naranjos estaba llena esperando la recogida. 

A las 20:00 horas se abrían las puertas de la ermita de Santiago para que saliera, en primer lugar, el Cristo del Amor, una talla de Juan Manuel Miñarro sobre un trono de Francisco Palma Burgos portado por 60 hombres. 

En la plaza de Los Naranjos no cabía un afiler, con todos las calles adyacentes llenas de gente y, en general, todo el Casco Antiguo de Marbella plagado de público, unos para ver la procesión y, otros, simplemente de turismo. 

El Cristo del Amor estuvo acompañado por 150 nazarenos con túnicas rojas y farona blanca, además de por la Hermandad de Legionarios de Fuengirola, que imprimió al desfile una vistosa marcialidad, muy del agrado del público. Fueron habituales las interpretaciones del Novio de la Muerte y los intercambios en el aire de los fusiles simulados entre varios miembros de rodillas.


San Juan Evangelista, por la calle Trinidad. (Foto: J.C.A.)

A continuación procesionó San Juan Evangelista, una talla del siglo XVII atribuida a Pedro de Ocampo, portada por 46 hombres de trono y acompañada por 70 nazarenos con túnicas verdes y faraona roja. La música fue de la Agrupación de La Pollinica. 

Y cerrando el desfile, María Santísima de la Caridad, una espectacular talla de Francisco Pinto Barraquero, que procesionó majestuosa bajo palio, portada por 80 hombres de trono. El centenar de nazarenos que la acompañaban vistieron túnica blanca con faraona roja. 

Desde la ermita de Santiago, el recorrido continuó por delante del Ayuntamiento hacia la iglesia de La Encarnación, donde tuvo lugar la puesta en libertad de un preso, con la presencia de las autoridades municipales, religiosas y policiales. 

De ahí se siguió por las calles Trinidad, Salinas y Arte para bajar hacia Puente Málaga, otro lugar repleto de público, y alcanzar Ramón y Cajal, en cuyas aceras también se agolpaba muchísima gente. Después, subida por Huerta Chica y calle Peral para bordear la Muralla y volver a la ermita, donde tuvo lugar el encuentro y se recogieron los tronos poco antes de la 1:30 de la madrugada, tras más de cinco horas de desfile. 

Galería de fotos de la procesión del Cristo del Amor. 

EL APUNTE DE JUAN LUIS GÁMEZ: 

Jueves Santo en Marbella. El mayor número de tronos en la calle. Qué “envidia” dan las Hermandades y Cofradías que salen por las calles. Envidia sana, por poder encontrarte en cualquier momento con una Cruz Guía, con un estandarte, con nazarenos y con las imágenes que procesionan. Amor, San Juan, Caridad, Exaltación y Calvario.
 
Ojalá podamos, algún día, mantener a varias hermandades en la calle desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo. Eso conllevaría el definitivo engrandecimiento de la Semana Santa marbellera. Es una tarea difícil pero nunca nada es imposible.
 
Sentir y contemplar las calles de Marbella en la tarde del Jueves Santo, momentos especiales que se pueden vivir. No poder apenas caminar debido a la aglomeración de personas, donde se juntan nativos, visitantes, residentes, turistas, cofrades… es algo que cada tarde de Jueves Santo nos reconforta, alienta, anima, consuela y fortalece. No sólo porque Marbella, un año más, sigue siendo destino preferencial de miles de personas venidas desde cualquier punto del país, y con ello poder ayudar al tejido empresarial de la ciudad, tan castigado por unas razones y otras, sino porque la Pasión alcanza un momento deslumbrante y extraordinario, con tantas imágenes en la calle que producen sentimientos encontrados. Por un lado, añoranza o nostalgia, nos gustaría que pudiéramos disfrutar de más días como este en Marbella. Por otro, alegría y emoción porque como dice nuestro refranero, tan sabio y tan desconocido al mismo tiempo, “tres jueves relucen que el Sol: Jueves Santo, Corpus Christi y la Ascensión”.
 
Tronos en la calle, nazarenos anónimos, bandas de cornetas y tambores, muchedumbre en cualquier rincón, alegría y tristeza al mismo tiempo… Es Jueves Santo en Marbella.
 
Tras los desfiles procesionales, el Silencio. La procesión del mismo nombre, un simple cortejo recorre las calles del Casco Antiguo, pero llena de mutismo cualquier rincón de la Marbella antigua.


María Santísima de la Caridad, cerrando el desfile procesional. (Foto: J.C.A.)

COMENTARIOS
Comentarios ( 7 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
comentario para LOMAS
30/03/2013 - 11:25H
4
Comentario
Comentario deficiente!
0
no serás ni de Marbella, ¡que poca vergüenza decir eso de una cofradía que no paran ni los fines de semana de trabajar!, que más da como se vaya al menos han salido y que yo sepa van muy bien y si van chillando será por algo. VIVA LA COFRADÍA DEL CRISTO DEL AMOR.
LOMAS
01/04/2013 - 21:41H
0
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Comentario para Comentario para lomas : no me refiero al Cristo del Amor , cuando digo que otras dan voces , tunicas cortas etc. Cristo del amor si lees bien lo que digo , veras que hablo que es la numero 1 ahora mismo en Marbella , y por cierto soy de aqui , y mi familia es de Marbella desde hace mas de 200 años..Y por cierto ego sum qui sum , el sr Gil colaboro en la realizacion del nuevo Cristo del Amor , antes de ser alcalde , lo mismo que hermano honorario que se hizo en 1988. Es cierto que durante su mandato se hizo la restauracion de la Ermita de la cofradia, pero nada mas , si crees que daba dinero estas equivocado.La subvencion era para todas las cofradias de Marbella.Lo que tiene esa cofradia lo han conseguido los cofrades trabajando , consiguiendo ayudas anomimas , donativos, etc.No hables sin conocer su historia..
Anonimo
30/03/2013 - 11:26H
4
Comentario
Comentario deficiente!
-1
En vez de criticar, ayudad!, y como se nota la envidia que se le tiene al cristo del amor poniendo ese comentario referido a GIL que mejoró gracias a él
EGO SUM, QUI SUM
30/03/2013 - 10:53H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-6
Que bien le vino a la cofradia del cristo del amor la epoca del GIL en la que Jesus Gil fue su hermano honorario. Dicha hermandad casualmente mejoro de la noche al dia.
LOMAS
30/03/2013 - 00:38H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-4
Con todos mis respetos , pero Cofradia Cristo del Amor es en estos momentos y ya desde algunos años la numero 1 en Marbella , incluso es superior a varias de Malaga. Por su empaque , categoria de enseres , formalidad , tunicas de terciopelos , nazarenos todos con sus guantes y zapatos negros, sus tronos , su seriedad , su bien hacer , etc. Que otros tienen mas nazarenos , vale , pero que miren como van , con tenis , algunos rojos , otros de colores, tunicas cortas , o sin planchar , secciones con 10 o 12 nazarenos , capirotes caidos , los mayordomos a voces en el centro de la procesion , sin apenas enseres , etc. Podran decir , no tienen dinero , estamos de acuerdo , pero si se trabaja todo el año , se consiguen las cosas. Pido disculpas por mi comentario , pero es la opinion de muchas personas en la ciudad de Marbella. No quiero ofender a ninguna Cofradia, pero lo veo asi.De todas formas animo a todos y a seguir luchando por engrandecer la Semans Santa de la ciudad.
Olé y Olé
29/03/2013 - 14:24H
4
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Olé y Olé
navas25
29/03/2013 - 13:24H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Olé
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Quirónsalud Marbella
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©