Borrachero, que ha comparecido acompañado por la directora general de Cultura de Marbella,
Carmen Díaz, ha protagonizado uno de los grandes escándalos de los últimos tiempos en el Ayuntamiento.
Y es que el pasado mes de agosto se conoció que el
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 6 de Málaga había condenado al Consistorio por amañar el concurso-oposición para contratar a un Coordinador de Cultura, puesto para el que fue elegido Germán Borrachero.
La sentencia, que es recurrible, habla de un proceso selectivo que fue un auténtico "traje a medida".
Este polémico asunto está todavía en los tribunales, recurrido por parte municipal, desde donde ya han negado, al igual que el protagonista, un trato de favor evidente para el juez de primera instancia.
Mientras tanto, Borrachero ha presentado esta mañana el
homenaje que desde el Museo del Grabado Español Contemporáneo se rendirá esta semana al escritor y director de cine Pier Paolo Pasolini con motivo del centenario de su nacimiento.
El ciclo de actividades incluye proyecciones, diálogos teatrales y encuentros con colaboradores.
En el marco de esta propuesta, se pone en marcha
‘Las Matinés’, una nueva actividad que se desarrollará en este espacio los domingos por la mañana, entre octubre y diciembre.
Arrancará con la cinta
‘El misterio Picasso’, sobre el proceso de creación del pintor malagueño, y también incluirá las películas de
Jean Cocteau ‘Orfeo’ y ‘El testamento de Orfeo’”.
Borrachero ha explicado que el ciclo “se realiza en colaboración con la
región italiana Friuli-Venecia Julia, porque allí nació la madre del cineasta y siempre tuvo una gran influencia en su obra”.
Ha detallado que comenzará este jueves día 6, a las 19.00 horas, con
el documental ‘La rosada e l’ardilut. En el Friuli del joven Pasolini’, que contará con la presencia de su realizadora, Roberta Cortella.
El viernes día 7, a las 19.00 horas, tendrá lugar
un diálogo teatral con textos de Pasolini inspirado en la obra ‘Radici’, de Francesco Ricci, que contará con el autor y la actriz Tiziana Bagatella.
El sábado día 8, a las 12.00 horas, el
fotógrafo Roberto Villa, amigo del realizador, hablará con el público sobre su filosofía del trabajo.
Por último, el domingo día 12, a las 12.00 horas, inaugurando ‘Las Matinés’, se proyectará
la comedia ‘Pajaritos y pajarracos’, una obra poco conocida en España porque estuvo prohibida hasta el año 1979.
Noticia relacionada:
- Condenan al Ayuntamiento de Marbella por amañar una oposición