- El Dr. Abel Murgio de Hospital Ochoa con su reconocimiento.
La European Academy of Paediatrics ha otorgado el prestigioso galardón de “Mejor Pediatra 2024-2025” al Dr. Abel Murgio, padiatra en Hospital Ochoa, en reconocimiento a su excepcional carrera profesional de más de 40 años, marcada por logros científicos, académicos y humanitarios que trascienden fronteras.
El Dr. Murgio, quien ha trabajado en cuatro continentes y colaborado en diversas causas de ayuda humanitaria, es un verdadero referente en el campo de la pediatría. Su vasta experiencia incluye su labor en países como India, Filipinas, y varias naciones africanas, donde no sólo ha ofrecido atención médica, sino también esperanza a comunidades vulnerables.
A lo largo de su trayectoria ha combinado su pasión por la medicina con la divulgación científica, publicando numerosos artículos en revistas internacionales y libros como “Por qué fracasan las dietas”. Su trabajo ha sido avalado por algunas de las instituciones más prestigiosas del mundo, como las universidades de Padua, Rosario, Boston, Virginia y el Karolinska Institutet, así como por la Academia Americana de Pediatría.
“Este reconocimiento no es sólo un premio a mi labor como médico, sino a una carrera dedicada a la investigación, la educación y, sobre todo, a los niños”, señaló el Dr. Murgio.
Entre sus logros más destacados se encuentra haber trabajado con la Dra. Rita Levi-Montalcini, Premio Nobel de Medicina en 1986, y haber contribuido a importantes estudios meta-analíticos que aún hoy son referencia en la comunidad científica internacional.
Un enfoque humano
El Dr. Murgio ha señalado que uno de los aprendizajes más valiosos de su carrera ha sido entender que los niños no son sólo “adultos pequeños”, sino los futuros ciudadanos del mundo. “Debemos aportar prevención, pero también educar y transmitir valores como el respeto y la empatía,” subrayó.
Además, destacó cómo han evolucionado las preocupaciones de los padres en estas cuatro décadas: “El cambio de hábitos es evidente. Antes, los niños jugaban de forma activa; ahora pasan mucho tiempo frente a dispositivos móviles, alejándose de la realidad. Mi consejo a los padres es claro: dialoguen, abracen y den amor a sus hijos. Lo material no sustituye el cariño familiar.”
Un legado de servicio y gratitud
El especialista en pediatría se considera afortunado por haber transformado la vida de miles de niños, muchos de los cuales hoy son adultos y regresan a visitarlo como muestra de agradecimiento. “Verlos crecer sanos y felices es la mayor recompensa que un pediatra puede tener,” afirmó.
Aunque ha alcanzado prácticamente todas sus metas profesionales, el Dr. Murgio planea seguir ejerciendo hasta que su vocación se lo permita, con el firme propósito de continuar inspirando y cuidando a las nuevas generaciones.
No hay ningún comentario en esta noticia.