Clínica Ochoa interiores
LOCAL | RED CIUDADES POR EL CLIMA

El ecocentro Arborétum queda finalista en los "IV Premios a las Buenas Prácticas por el Clima"

J. C. A. | 19/11/2012
     Comentarios
0
El ecocentro Arborétum queda finalista en los
  • El concejal de Urbanismo, Pablo Moro, y el representante de Arborétum recogieron la mención.
El Hospital Real de la Misericordia ha acogido esta mañana la entrega a nivel nacional de los "IV Premios a las Buenas Prácticas Locales por el Clima", uno de cuyos galardones como finalista ha recaído en el Ayuntamiento de Marbella por el ecocentro Arborétum. Durante el acto también se ha presentado la campaña "Danos un respiro" para concienciar sobre la calidad del aire en ciudades de tamaño medio. 

La Red Española de Ciudades por el Clima (RECC), cuya presidenta es la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha elegido el municipio para realizar esta entrega de galardones bianuales que premian las actuaciones de los ayuntamientos para mitigar el cambio climático. En total se han presentado 37 candidaturas repartidas entre sus cuatro categorías: Movilidad, Energía, Eco-innovación y Ordenación del Territorio, Urbanismo y Edificación.

El acto de entrega ha tenido lugar en el Hospitalillo con poca presencia de los premiados, muchos de los cuales han excusado su asistencia. El Ayuntamiento de Marbella ha recogido el reconocimiento como finalista en la categoría de Eco-innovación por el proyecto de Arborétum, que supone la colección viva de árboles y otras plantas leñosas que se encuentra en un mismo espacio y dispone de servicios de investigación, exposición y conservación. 

Con la creación del Arboretum, el Ayuntamiento ha contribuido al restablecimiento ambiental de una zona degradada y ha creado un área de recursos ambientales que en un futuro podría formar parte de la Red de Ecocentros Europeos. En su primer año, este proyecto ha incluido la realización de 156 actividades, entre ellas, plantación de árboles, aulas al aire libre y actividades formativas.

También han sido finalistas las ciudades de Vitoria (Energía), Zaragoza (Movilidad) y Mataró (Ordenación del Territorio). Los ganadores han sido los ayuntamientos de Candelaria (Canarias) en Movilidad, la Mancomunidad de Municipios de Cantabria (Ordenación Territorio), Santander (Eco-innovación) y La Coruña en Energía.

Además de estos premios, también se ha aprovechado este encuentro para presentar la campaña nacional "Danos un respiro", dirigida a los ciudadanos, y la "Guía de Buenas Prácticas sobre Calidad del Aire", que se centra en aconsejar a los municipios. 


A la entrega de premios en Marbella solo acudió la mitad de los galardonados. 

Según detalló uno de los técnicos, el proyecto "Danos un respiro" está destinado a ciudades de tipo medio, entre 25.000 y 200.000. Su objetivo es poner a disposición de los municipios materiales para el desarrollo de una campaña de concienciación ciudadana en temas como la calidad del aire. 

"La idea es tratar la calidad del aire desde una nueva perspectiva, siempre positiva, para que la ciudadanía se pueda implicar", dijo Eduardo Peña, técnico de la RECC. A través de una página web se ofrece toda la información para que los ayuntamientos desarrollen la campaña "Danos un respiro" entre los ciudadanos, con todo tipo de documentación descargable y una especial incidencia en grupos de riegos como lugares sanitarios o el transporte público. 

La "Guía de Buenas Prácticas sobre la Calidad el Aire" contiene las medidas del Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire que más afectan a los gobiernos locales y se recopilan un conjunto de actuaciones que ya están aplicando municipios españoles y europeos de tamaño medio para reducir la contaminación atmosférica por óxidos de nitrógeno, materia particulada, ozono y compuestos orgánicos volátiles.

El acto en el Hospitalillo estuvo presidido por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y por el subdirector general de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático, Eduardo González. 

"Estos premios tienen un objetivo como es facilitar el intercambio y la difusión de las experiencias positivas entre los gobiernos locales en distintos campos para hacerse operativa la lucha contra el cambio climática", explicó Muñoz, que también es presidenta de la REEC. 

La alcaldesa destacó el papel de Marbella entre los premiados. "Entre los ganadores y finalistas hay algunos municipios pioneros en la lucha contra el cambio climático, que creyeron desde el principio, y es un gran honor que esté como finalista Marbella, nos hemos visto reflejados en otras iniciativas de ayuntamientos y somos referentes en ámbito nacional e internacional", dijo.

Por su parte, Eduardo González señaló que las ciudades "van a acumular en el futuro la mayor parte de la población del planeta y su papel será fundamental respecto al cambio climático".

El subdirector general detalló un doble aspecto. Por un lado, son generadoras de emisiones ya que el 40% de las directas provienen de ciudades y, si se le suman las indirectas, alcanzan el 70% del total de emisiones a la atmósfera. Por otro, sufren las consecuencias del cambio climático. "Las ciudades tendrán que adaptarse a fenómenos adversos, lluvias, olas de calor, que deberán prever para luchar contra ellos". 


COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Quirónsalud Marbella
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©