- Los terrenos se sitúan al norte del centro comercial. (Foto: GCC)
La empresa Sociedad de Galerías Comerciales SOCIMI S.A., del empresario Tomás Olivo, ha adquirido recientemente, según ha podido conocer Marbella24horas, dos millones de metros cuadrados de terrenos, en su mayor parte al norte del centro comercial La Cañada y que fueron propiedad de Judah Binstock. La cuantía económica de la operación no ha trascendido.
La sociedad cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha adquirido a los herederos del inversor británico, de origen judío, Judah Binstock, el suelo que Corporación Nueva Marbella S.A. tenía en el municipio.
De esta manera, la familia se ha deshecho de los terrenos que el famoso empresario, fallecido en 2016, nunca desarrolló durante 40 años, obstaculizando la expansión natural de Marbella hacia el norte.
Ahora esta bolsa de suelo, que llevaba cerca de un año en el mercado, ha sido adquirida por Tomás Olivo para General de Galerías Comerciales, su Socimi (Sociedad Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario).
Fuentes cercanas a la operación, consultadas por este digital, aseguran que la intención de Olivo no es dejar el suelo sin desarrollar, taponando el crecimiento de Marbella, sino todo lo contrario, darle uso cuanto antes con la finalidad de que ayude al desarrollo económico de la ciudad.
Con las nuevas adquisiciones, el entorno de La Cañada, el centro comercial que durante años ha sido el buque insignia de General de Galerías Comerciales hasta la inauguración de Nevada en Granada, gana 1.500.000 metros cuadrados.
Terrenos
Los terrenos se extienden en su mayoría al norte de La Cañada, llegando hasta la carretera de Ojén. De todo lo adquirido, 500.000 metros cuadrados están recogidos en el PGOU vigente como Suelo Urbanizable Sectorizado, por lo que su desarrollo puede ser inmediato.
Con intereses en República Dominicana y en toda España, General de Galerías Comerciales apuesta de esta manera por Marbella en un momento de incertidumbre electoral en los ámbitos nacional y municipal, movimiento que viene a reforzar la imagen del municipio entre los inversores nacionales e internacionales.
Los terrenos ahora adquiridos fueron en su día comprados por Juddah Binstock, cuando llegó a España desde Reino Unido, en una época en la que entre ambos países no habían firmado ningún tratado de extradición.
Estos terrenos nunca fueron desarrollados, suponiendo un tapón para el crecimiento de los barrios más populosos de Marbella.
Desarrollo
Ahora por fin la entrada de una sociedad cotizada en el escenario del suelo vacante al norte de Marbella permite suponer que se estudiará de inmediato el desarrollo de los terrenos dado que las Socimi, para mantener su régimen fiscal, no pueden tener en su balance activos improductivos en cantidad a un porcentaje determinado, lo que supone que de forma inmediata deben pasar a generar empleo.
Falta por ver si el gobierno municipal que salga de las elecciones de mayo exigirá, ahora sí, que una parte importante de esos terrenos se destine a equipamientos públicos.
La inexistencia de oferta de vivienda para la gente que reside y trabaja en Marbella es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la ciudad.
La desamortización de los terrenos que Binstock acaparó durante 40 años sin desarrollarlos supone además una buena noticia para los redactores del próximo PGOU de Marbella, que van a contar con suelo suficiente para poder hacer una expansión ordenada del centro de la ciudad con todas las dotaciones y zonas verdes.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Cristina Falkenberg
25/02/2019 - 16:25H
Suscribo Ãntegramente estas frases: "Falta por ver si el gobierno municipal que salga de las elecciones de mayo exigirá, ahora sÃ, que una parte importante de esos terrenos se destine a equipamientos públicos. " y "La inexistencia de oferta de vivienda para la gente que reside y trabaja en Marbella es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la ciudad."
|