- José Eduardo Díaz e Isabel Cintado.
Los delegados de Comercio, José Eduardo Díaz, y Empleo, Isabel Cintado, han denunciado esta mañana el futuro de los Talleres de Empleo ante los continuos impagos por parte de la Junta de Andalucía. Díaz ha destacado la necesidad de "una reacción urgente" por parte del Gobierno andaluz para que se haga cargo de los más de tres millones de euros que " no ha abonado".
"El Taller de Empleo corre peligro de desaparecer". Esta lapidaria frase ha sido la utilizada por el concejal de Comercio, Industria y Vía Pública, José Eduardo Díaz, para denunciar el dinero que debe la Junta en concepto de formación de empleo. El delegado municipal ha insistido en que en la situación actual "las políticas de Empleo tienen que ser una prioridad absoluta "y es el gobierno andaluz quien tiene la competencia absoluta en esta materia".
Tanto Díaz como la delegada de Empleo, Isabel Cintado, han destacado los 3.190.000 euros que "no ha abonado la Junta y que debe desde el año 2010". El responsable de Comercio y Vía Pública ha señalado que en 2010 el AYuntamiento comezó a trabajar con políticas activas de Empleo con la Junta, y que ésta es la encargada principal de abonar el dinero necesario para llevarlas a cabo. "Nosotros vamos adelantando la parte que no nos corresponde porque creemos prioritario dar este servicio, pero estamos en grave riesgo de perderlo", ha apuntado José Eduardo Díaz.
Isabel Cintado ha puntualizado que el programa "Andalucía Orienta", acciones experimentarles y otras cinco acciones fomrativa de formación profesional para el empleo se han podido seguir llevando a cabo durante este 2012, gracias al Ayuntamiento que ha puesto el dinero para que se pudieran mantener en funcionamiento. Sin embargo, desde la Junta, y según denuncia el equipo de Gobierno no están poniendo el dinero necesario. Por ello han denunciado el posible fin de estos talleres y servicio ya que se hace inviable la posibilidad de que los costes los siga soportando el Consistorio.
Sobre el servivio "Andalucía Orienta", ambos ediles han recordado que "el AYuntamiento lo subvenciona al cien por cien y lo manitne abierto con 12 trabajadore que supone un coste de 200.000 euros".
Desde que se conformó el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía se han solicitado diversas reuniones con la consejera "para sentarnos, dialogar y buscar soluciones para que esos proyectos lleguen a Marbella, pero únicamente hemos tenido el silendio por respuesta", ha explicado Cintado.
José Eduardo Díaz ha anunciado que "vamos a tomar medida tanto a nivel municipal como parlamentario para poder recivindicar la injusticia y el terrible daño que se les va a ocasionar a las muchas personas necesitadas a los que van dirigidos estos programas". Díaz ha recordado que "los Talleres de Empleo y las Escuelas Taller vienen luchando eficazmente desde hace más de 20 año por darle una oportunidad a quellas personas mayores de 45 años, mujeres o jóvenes que se encuentran en una situación muy precaria y muy difícil de luchar contra el mercado laboral actual".
"Como parlamentario andaluz vamos a llebar a cabo acciones por el futuro de las escuelas taller de Marbella, para que pueden tener continuidad en el futuro. Se debatirán en el Parlamento y esperamos que en estas iniciativcas tengamos el apoyo del parlamentario andaluz socialista de Marbella".
Asimismo, el delegado de Comercio e Industria ha señalado que la Junta no solo no cumple con Marbella sino que "son 69 proyectos en toda Málaga que se encuentran paralizados", al tiempo que ha incidido en que "ahora que están estudiando los presupuestos para el próximo año, en materia de Empelo se reducirán en un 15,7%". "Las reducen y encima no garantizan el pago de los Talleres, además de no estar previsto que haya programa de este tipo para 2013"., ha denunciado Díaz.
No hay ningún comentario en esta noticia.