Jiménez ha recordado que el Ejecutivo local presentó una moción plenaria en el mes de febrero para constituir una mesa de trabajo a tres bandas, Ayuntamiento, Junta y empresa concesionaria, que permitiera desbloquear el proyecto y ha señalado que “hace más de dos meses y no hemos obtenido ninguna respuesta por parte de la Consejería de Sanidad”.
“El único objetivo del Equipo de Gobierno, con la alcaldesa al frente, era encontrar una solución a una obra que lleva paralizada tres años”, ha asegurado Jiménez, quien ha subrayado que “una vez más, ha vuelto a ponerse de manifiesto la diferencia de actitud entre la Junta y el Ayuntamiento”.
La edil ha indicado que “el Gobierno autonómico calla, oculta información y no invierte un euro de dinero público en la obra de ampliación, cuando entendíamos que debía haber sido una inversión directa, mientras el Ayuntamiento muestra una lealtad absoluta entre instituciones”.
En este sentido, Jiménez ha precisado que “la Junta incluyó una zona comercial de 3.000 m2 para hacer viable el proyecto y el Ayuntamiento llevó a cabo una modificación puntual de elementos en el PGOU que lo hiciera factible y lo mismo sucedió con el parking privado subterráneo al que le dimos licencia”.
Asimismo, ha especificado que “cuando la oposición pidió formar parte de la mesa de trabajo para desbloquear el proyecto, el Equipo de Gobierno accedió, y cuando la propia Consejería de Salud nos remitió a la Delegación Provincial para hacer las gestiones y la oposición solicitó quince días para intentar formalizar una cita en Sevilla también lo aceptamos”.
Sin embargo, como ha resaltado Jiménez, “en todo este tiempo la Consejería ha dado la callada por respuesta, la Delegación Provincial ni siquiera nos da una cita y la oposición no nos informa de sus gestiones” por lo que ha asegurado que “el Ayuntamiento no va a parar y va a utilizar todos los medios a su alcance para conseguir que la obra se reanude porque la ciudad no se merece este trato por parte del Gobierno andaluz”.
La edil ha avanzado que el concejal y parlamentario andaluz José Eduardo Díaz “también va a plantear preguntas y proposiciones sobre este asunto en el Parlamento andaluz” y, además, el Ayuntamiento va a iniciar una ronda de reuniones con distintos colectivos “para pedirles su apoyo y colaboración”.
“Resulta increíble que las empresas privadas cada vez inviertan más en el ámbito sanitario en la ciudad y la Junta de Andalucía sea incapaz de finalizar la obra de un equipamiento tan esencial como el Hospital Costa del Sol”, ha sostenido Jiménez, quien ha afirmado que “el Ayuntamiento va a seguir dejando la puerta abierta por si el Gobierno autonómico recapacita y cambia de actitud”.