Clínica Ochoa interiores
LOCAL | OBRAS

El gas natural llegará este año a la barriada de El Calvario en Marbella, La Campana y Puerto Banús

J. C. A. | 18/02/2013
     Comentarios
1
El gas natural llegará este año a la barriada de El Calvario en Marbella, La Campana y Puerto Banús
  • La canalización de Gas Natural frente al Marbella Club.
La canalización para el gas natural continúa extendiéndose por el municipio y el proyecto que ya está en marcha para este año 2013 permitirá acercar este servicio al Casco Urbano de Marbella, con una primera conexión que abastecerá la barriada de El Calvario y que posteriormente se irá extendiendo por toda esta céntrica zona. También está prevista la llegada a La Campana y a Puerto Banús. 

Pablo Asenjo, delegado en Málaga de la empresa Gas Natural, ha acompañado esta mañana a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en la visita a las obras de canalización que se están llevando a cabo en la Milla de Oro y que han alcanzado ya la altura del instituto Guadalpín. 

Asenjo destacó que su empresa ha decidido acometer este año la llegada del suministro al Casco Urbano de Marbella a través de una conexión de 8 kilómetros que se ha iniciado a la altura del palacio del Rey Fahd. "La idea original era permitir la gasificación desde un punto de entrega a la altura de La Cañada, pero hemos cambiado el proyecto para atravesar la Milla de Oro", explicó. 

Los 8 kilómetros de tubería que se están soterrando recorrerán las avenidas Alfonso de Hohenlohe y Jacinto Benavente para trasladar, en una primera fase, el suministro a la zona de El Calvario. En siguientes pasos, los próximos tres años, se cubrirá todo el Casco Urbano con 30 kilómetros más de tuberías y una inversión total de ocho millones de euros. 

Según explicó, Pablo Asenjo, este no es el único proyecto que hay para este año, ya que también se prevé la llegada del gas hasta La Campana, a través de la avenida Miguel de Cervantes, para alcanzar a más de 3.000 viviendas, con un presupuesto de 660.000 euros. Además, se acometerá la gasificación de Puerto Banús ciudando de que no afecte al turismo. 

El proyecto para desplegar el gas natural en el municipio arrancó en 2010 y hasta ahora se ha cubierto el centro de San Pedro Alcántara y algunas urbanizaciones de Nueva Andalucía, caso por ejemplo de Los Naranjos. La inversión ha sido de 6,5 millones de euros con 32 kilómetros de tuberías en estas zonas. 

Durante la visita que se ha realizado esta mañana, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado la importancia de las obras que se están realizando y, sobre todo, que se está aprovechando para acometer otras infraestructuras necesarias para el municipio, entre ellas el carril bici. "Ya que se está abriendo el suelo hemos metido también un tubo de titularidad municipal para futuras canalizaciones tecnológicas", añadió.

Respecto al carril bici, destacó que sobre la tubería del gas natural se van a poner en marcha algo más de 3 kilómetros de este tipo de vía en la Milla de Oro, al tiempo que se están estudiando otros circuitos para conectar Marbella con Puerto Banús y San Pedro Alcántara.  


COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
porlosano
18/02/2013 - 22:46H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
mejor que gas, sea natural o artificial, materia prima que ademas en nuestro pais es de importaciòn, seria deseable que se pusiera ENERGIA SOLAR, que ademàs es totalmente gratuita. claro que a lo peor habria menos dinero a ganar y a repartir.........
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Quirónsalud Marbella
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©