Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MINISTERIO DE TRANSPORTES

El Gobierno adjudica en 13 millones las obras antirruido en la AP-7 en Marbella

J. C. A. | 01/07/2024
     Comentarios
3
El Gobierno adjudica en 13 millones las obras antirruido en la AP-7 en Marbella
  • El tramo en el que coinciden autopista y autovía en Marbella.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 13,1 millones de euros (IVA incluido) las obras para el desarrollo del Plan de Acción contra el Ruido en la Fase II en la autopista AP-7, en el tramo ubicado en la variante de Marbella, entre los kilómetros 175,347 y 183,459. El presupuesto base era de 15,8 millones, que se ha rebajado bastante.

La atuación se realiza en la autopista, aunque una gran parte del tramo coincide con la autovía A-7 en lo que es la circunvalación de Marbella. 

El objetivo es reducir los niveles sonoros y beneficiar a la población que se ve afectada por el ruido procedente del tráfico existente en la autopista AP-7.

Como medidas correctoras, se instalarán pantallas acústicas para las cuales se han tenido en cuenta todas las limitaciones estructurales por la presencia de viaductos, muros, pasos superiores, inferiores, pasarelas peatonales…etc.

También se contará con las limitaciones de espacio existentes y características acústicas propias de los materiales que componen las pantallas antirruido.

Se prevé la colocación de hasta 28 pantallas acústicas con una longitud aproximada de 6.612 metros y una superficie de 26.304 metros cuadrados, con alturas comprendidas entre los 2,5 y los 4,5 metros..

El objetivo es aislar del ruido a más de 1.000 edificaciones que se han identificado en el entorno de 200 metros desde el eje de la carretera.

La actuación está impulsada por el Ministerio de Transportes a través de la Demarcación de Carreteras.

El presupuesto base fue de15.803.425,76 euros (IVA incluido), pero finalmente se ha adjudicado en 13.100.000 euros (IVA incluido). 

La tipología de construcción del proyecto corresponde a pantallas metálicas vegetalizables con cimentación mediante micropilotes, en las que se realizará una plantación de una hiedra (Hedera Helix), especie muy resistente y localizable en la zona de actuación.

La hiedra contará con una altura de 80 a 100 centímetros, con una dotación de una unidad cada tres metros cuadrados de pantalla acústica tipo “Green wall”, quedando de este modo cubierta la superficie de dichas pantallas por un manto vegetal.

La colocación de las pantallas es variable y dependerá de diferentes elementos existentes en el entorno como pórticos, banderolas, arquetas, muros, redes eléctricas o de las características del propio terreno.

La mayor parte se han ubicado alejadas de la calzada de la AP-7 sobre muros o en la cabeza del talud de desmonte para reducir las afecciones sobre la autovía y conseguir un mayor nivel de disminución del ruido sobre el entorno.

Estas actuaciones, que se encuentran enmarcadas en el Plan de Acción contra el Ruido (2ª fase), sirven para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva 2002/49/CE de 25 de junio, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, que establece una serie de objetivos entre los que destaca la creación de un marco común para la evaluación y gestión de la exposición al ruido ambiental.

Estas obras se financian a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que destina 302 millones de euros (IVA no incluido) para actuaciones de sostenibilidad, eficiencia energética y acciones contra el ruido en la Red de Carreteras del Estado.

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
La mejor inversión.
02/07/2024 - 00:09H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Lo que deberían quitar son las casetas de peaje.
Paco
02/07/2024 - 17:50H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Haber si se dejan de poner pantallas transparente de metacrilato que son asesinas de pájaros o al menos póngalas pintadas que sean visibles.
Vecino san Pedro
02/07/2024 - 08:26H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Mas de una década llevamos los vecinos quejándonos de un problema en el túnel de San Pedro y siguen sin darle solución. A pesar de varios estudios de sonido y la confirmación por parte de Fomento que el ruido está por encima de lo permitido por ley en zona urbana
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©