
El Gobierno dará bonificaciones del 10 al 50% en la AP-7 en la Costa del Sol
J. C. A. | 28/11/2024 |
 |
|
- La autopista AP-7 a su paso por la circunvalación de Marbella.
El gobierno ha presentado este jueves cinco alternativas para optimizar los descuentos actuales a los usuarios habituales de la autopista AP-7 en la Costa del Sol con descuentos de entre el 10 y el 50% a viajeros habituales. Respecto al tren litoral, por primera vez se anuncia la elaboración de un estudio de viabilidad desde Nerja hasta Algeciras.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha realizado dos propuestas esta mañana durante las reuniones de los grupos de trabajo interadministrativos para la mejora de la movilidad y el corredor ferroviario celebradas en la provincia andaluza.
Por un lado, se van a mejorar las bonificaciones de los peajes en la autopista AP-7 entre Málaga y Guadiaro.
El tramo más caro es el que va desde Fuengirola hasta Marbella, cuyo precio se dispara en verano.
Además, ha anunciado la licitación del estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol desde Nerja hasta Algeciras.
Autopista
El secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, ha presentado cinco alternativas para optimizar los descuentos actuales y que los usuarios habituales de la autopista disfruten de nuevos ahorros.
Los descuentos planteados oscilan entre el 10 y el 50% en función de los tránsitos que realicen los usuarios a lo largo de la autopista.
Además, se ha presentado la política de bonificaciones por habitualidad ya existente en la Autopista AP-7 entre Málaga y Guadiaro y se ha acordado dar más publicidad para que llegue a más usuarios que hacen desplazamientos habituales.
La propuesta del PP en esta materia continúa siendo que se libere el peaje, algo que costaría en torno a 2.000 millones de euros y que no se hizo durante los casi siete años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
Tren litoral
Por su parte, el secretario general ha explicado que el estudio de viabilidad del corredor ferroviario, que se licitará próximamente, contará con un presupuesto de 1,2 millones de euros y una duración del contrato de 18 meses.
Recogerá actuaciones a largo plazo para la mejora de movilidad en toda la Costa del Sol, basadas tanto en la potenciación de la línea actual Málaga-Fuengirola así como en propuestas de posibles extensiones o ampliaciones.
El ámbito del estudio de viabilidad comprenderá, por un lado, la Costa del Sol Cccidental, estructurado a su vez en cuatro tramos desde Málaga a Algeciras y, por otro, la Costa del Sol Oriental, entre Málaga y Nerja.
El estudio incluirá tanto los correspondientes análisis de alternativas, como los estudios de la demanda y un análisis coste-beneficio desde el punto de vista socioeconómico y permitirá avanzar en el modelo de tren más idóneo para la Costa del sol.
Se trata de un requisito obligatorio que impone la ley del Sector Ferroviario porque los estudios anteriores carecen de Declaración de Impacto Ambiental y ya no son válidos.
En reuniones de los grupos de trabajo interadministrativos han participado representantes del Ministerio, de la Junta de Andalucía y de diferentes ayuntamientos de la Costa del Sol.
También ha habido un representante de la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras y de la organización Fadeco a propuesta de la Junta de Andalucía.
Durante su celebración se han presentado los resultados de análisis preliminares y de propuestas de actuación por parte del Ministerio de Transportes y se han recogido las aportaciones de todas las administraciones para seguir avanzando.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Antonio
28/11/2024 - 18:21H
Rajoy estuvo 6 años y medio, los mismos que lleva Sánchez. Ni uno ni otro harán nada. El primero por incapaz y el segundo por castigarnos por no votar izquierda.
|
Vecino san Pedro
03/12/2024 - 09:36H
Como todo en La Costa del Sol cuando hay politiqueo por medio, no me lo creeré hasta que lo vea.
Las cosas como son, promesas ha habido muchas, por parte del Gobierno municipal, regional, autonómico y nacional.
Y no se ha hecho nada. Con lo que hasta mis ojos lo vean no me lo creeré. Es asà de triste que tenga que ser. Pero lo es.
antifachas
29/11/2024 - 02:19H
varios datos para aclarar un poco el asunto: la autopista la privatiza Aznar y desde entonces estamos pagando y quedan todavÃa años. Si se quiere liberar está muy bien, pero 2.000 a la empresa a la que se la dio Aznar. Rajoy no la liberó, como tampoco se liberará ahora porque es una barbaridad, el asunto quedó bien atado, asà que vamos a no decir tonterÃa y menos desde el PP que no liberaron y ahora lo piden
Lo de siempre
28/11/2024 - 22:08H
Llevamos con un gobierno socialista desde el añ0 2018, sin excusas por favor la 340 (ahora A7)no da a basto y solo hay 1 solución liberar la autopista. No mas historias de planes de ferrocarril, no entiendo que no le vean el redito polÃtico a este tema, la cantidad de trabajadores y autónomos que se van a beneficiar, la cantidad de ciudadanos que nos vamos a beneficiar de no tener que sufrir, A DIARIO, no solo en verano el trafico, tiene guasa que siquiera se atrevan a mencionar a Rajoy, simplemente para que no le caiga el peso al que ya lleva la friolera de 6 años en el gobierno.
Ciudadano harto
28/11/2024 - 22:07H
Unos por qlos otros la casa sin barrer. Vienen y van y aquà un trozo de autovÃa que deberÃa ser libre alcanza precios prohibitivos.
Seréis juzgados por la historia.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|