En el pleno del pasado viernes en el Ayuntamiento de Marbella, el grupo de Opción Sampedreña (OSP) presentó una propuesta para regular el turismo de autocaravanas en el municipio.
El equipo de gobierno del PP solo aceptó la idea de elaborar
una ordenanza para regular el aparcamiento de este tipo de vehículos.
En cambio, rechazó la opción de crear
aparcamientos públicos gratuitos y de fomentar áreas de estacionamiento privadas, según pedía OSP.
El concejal de Movilidad,
Félix Romero, dijo que el 'caravaning' es un "fenómeno turístico" y planteó dudas sobre si es el modelo adecuado para Marbella.
"Es lícito preguntarnos
qué tipo de oferta queremos fomentar", señaló de una forma un tanto ambigua, para no rechazar expresamente las autocaravanas.
En la votación sí quedó más claro ya que su partido rechazaó la posibilidad de crear esos aparcamientos que pedían los sampedreñistas.
"En la
planificación urbanística que está en marcha es donde hay que plantear qué espacios queremos", añadió.
Desde Opción Sampedreña (OSP), el edil
Daniel Mahíquez defendió no despreciar este tipo de turistas, ya que también tienen un alto poder adquisitivo.
El concejal dijo que "es un sector que no debemos dejar pasar" y aclaró que "no se trata de la caravana de un hippie". Recordó que son vehículos muy caros.
En su propuesta se planteaba crear zonas públicas de aparcamiento, en las que sí se cobrarían los servicios, pero no el estacionamiento.
Normativa
La normativa andaluza sobre esta materia establece el estacionamiento en dos lugares: campings y áreas de pernocta de autocaravanas.
En Marbella existen varios campings en la zona de Las Chapas, pero no hay ningún área de aparcamiento.
No hay una regulación sobre esta materia, que ahora se ha aprobado crear, mientras que la
Ordenanza de Tráfico y Circulación establece que un vehículo solo puede estar 16 días consecutivos aparcado en el mismo sitio.
Es difícil de controlar, pero si excede ese límite será objeto de una sanción leve de 50 euros.
Además, la Ley de Costas impide el estacionamiento en zonas junto al mar.
Noticia relacionada:
- Vecinos denuncian la "invasión" de autocaravanas en calles de Marbella