Tras la airada reacción el pasado jueves de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, calificando de "auténtica barbaridad" que el Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Costa del So no contemplase la llegada del AVE al municipio, ahora resulta que es el Gobierno el que no lo tiene previsto.
Así lo ha reconocido esta mañana el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que ha echado balones fuera al ser preguntado por la alta velocidad hasta Marbella.
"Todavía es prematuro pero en el estudio informativo explicaremos los tiempos de circulación en cada alternativa", ha dicho junto a la sonriente regidora.
Y es que el miembro del Gobierno de Rajoy ha venido a Marbella a presentar un estudio incompleto, pero del que ha avanzado ya algunos detalles, principalmente las opciones en las que se trabaja para traer el tren de cercanías hasta el municipio.
Ha dicho que hay dos posibilidades, una aprovechando el trazado de la autovía A-7 y otra mixta en la que también se utiliza el de la autopista. La mayor parte del recorrido sería soterrado.
En cuanto al coste, ha dicho que la opción más barata es la que mezcla autovía y autopista, que estaría en 1 millón de euros. La inversión supondría el doble si se elige el trazado solo junto a la A-7.
También ha hablado de un estudio de demanda que señala la captación de cerca de 5 millones de viajeros.
Estudio geotécnico
El ministro ha dicho que ahora se está trabajando en un estudio geotécnico, debido precisamente al trazado subterráneo, y en acabar el estudio informativo a escala 1:5.000, aunque ya ha avanzado que "probablemente" haya que hacer otro con mayor detalle (1:1.000).
"Queremos sacar en verano a exposición pública este estudio informativo y antes explicaremos su contenido", ha dicho, aunque ya ha explicado buena parte esta mañana en su visita a Marbella.
Preguntado por el problema de que la actual conexión entre Málaga y Fuengirola, que se extendería a Marbella y luego a Estepona, tiene una sola vía, ha descartado el desdoblamiento.
"Se pueden plantear mejoras que no necesariamente pasen por la duplicación, se pueden hacer de forma parcial y, especialmente, es importante dotar de apartaderos de más de 750 metros", ha señalado.
En definitiva, el ministro ni ha planteado el AVE hasta Marbella ni siquiera una doble vía que facilite la frecuencia de los trenes. Sigue sin verse la luz al final del túnel de un proyecto del que se lleva hablando casi 20 años.
El trazado total que se plantea, entre Marbella y Estepona, abarcaría en torno a 55 kilómetros y tendría un coste total de entre 2.370 millones y 3.800 millones de euros, según se utilice el trazado mixto o solo por la autovía.
Noticia relacionada:
- El ministro de Fomento trae a Marbella más promesas sobre la A-7 y el tren