Desde el año 2013 lleva el Gobierno de Rajoy haciendo promesas sobre las playas de Marbella y la búsqueda de una solución definitiva para no hacer constantes aportes de arena, que son muy costosos.
En estos casi cinco años, se han ido ofreciendo todo tipo de fechas y de anuncios, que nunca se han cumplido. Este lunes, la ministra ha vuelto a realizar más compromisos, tras incumplir los anteriores.
Es el cuarto miembro del Ejecutivo central que acude al municipio desde que el PP regresó a la alcaldía, dentro de lo que parece una alocada carrera electoral, llena de todo tipo de promesas.
García Tejerina ha hablado de la
estabilización de un total de 6 kilómetros de playas en el municipo, de los 27 que tiene el litoral marbellí, es decir, ni una cuarta parte.
Por un lado, se ha referido a 3,5 kilómetros en San Pedro Alcántara, cuyas obras ha dicho que empezarán en 2019, aunque no ha sido capaz, a preguntas de los periodistas, de dar plazar para su finalización.
Ha dicho que en un par de días, el miércoles, por tanto, saldrá a exposición pública este proyecto, tras el que se iniciará la licitación de las obras.
Por lo que respecta a Marbella, ha hablado de estabilizar 2,5 kilómetros, entre Nagüeles y el puerto de La Bajadilla, que está aún en la redacción del proyecto, fase en la que lleva mucho tiempo.
En este caso ha destacado que, como se lleva explicando ya durante años, es más complicado porque es necesario también un informe de impacto ambiental.
Comparecencia en 2017
Estos han sido los anuncios que ha hecho la ministra, que se contradicen con los que ella misma hizo el una comparecencia en el Senado durante noviembre de 2017.
Dijo en aquel momento que las obras empezarían en 2018 en el caso de San Pedro Alcántara, algo que no va a ocurrir.
En cuanto a Marbella, dijo entonces que se había aprobado el pliego para la redacción del proyecto de Marbella y su estudio de impacto ambiental, y se había iniciado la tramitación económica para la licitación de esta actuación.
Regeneración de playas
La ministra también ha traído este lunes un anuncio más inmediato como es la inversión, que cifró en un millón de euros, para regenerar las playas del municipio ante la temporada veraniega, que está ya muy próxima.
“El compromiso del Gobierno de la Nación con Marbella y sus playas es claro y estamos volcados en mantener el litoral de esta ciudad que tan importante es y que tanta riqueza genera”, ha apuntado Tejerina.
Visita
La ministra de Medio Ambiente ha realizado este lunes una visita a distintos puntos de la provincia, que ha concluido en San Pedro Alcántara, donde ha llegado en torno a las nueve de la noche.
Allí ha acudido a un conocido chiringuito situado junto a una playa que, precisamente, estaba totalmente descarnada y pidiendo a gritos un aporte de arena.
La ministra ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, el subdelegado en Málaga, Miguel Briones, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Margarita del Cid.
También han estado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Rafael Piña, y los concejales de Medio Ambiente, Manuel Cardeña, y Hacienda, Manuel Osorio.
En su visita ha mantenido un encuentro con la Plataforma Espigones Transitables para Marbella, Produnas, la Cofradía de Pescadores y otros agentes del sector.
Noticias relacionadas:
- El Gobierno anuncia la estabilización de las playas de San Pedro para 2018
- 2013: El proyecto para la estabilización de las playas de San Pedro estará listo en un año